INGREDIENTE 4: VERGÜENZA POR EL PECADO. El cuarto ingrediente del arrepentimiento es la vergüenza: “Avergüéncense de sus pecados” (Eze. 43:10). El rubor es el color de la virtud. Cuando el corazón está negro porel pecado, la gracia hace que el rostro se sonroje: “Avergonzado estoy para levantar, oh Dios mío, mi rostro a ti” (Esd. … Sigue leyendo Seis ingredientes del Arrepentimiento 3
Seis ingredientes del Arrepentimiento 2
INGREDIENTE 3: CONFESIÓN DEL PECADO. El dolor es una pasión tan intensa que tiene que desahogarse. Se desahoga por los ojos con el llanto y por la boca con la confesión: “Y estando en pie, confesaron sus pecados” (Neh. 9:2). Gregory Nazianzen4 llama a la confesión “un bálsamo para el alma herida”. La confesión es … Sigue leyendo Seis ingredientes del Arrepentimiento 2
Seis ingredientes del Arrepentimiento
El arrepentimiento es una gracia del Espíritu de Dios por la cual el pecador es interiormente humillado y visiblemente reformado. Para aclararlo más ampliamente, sepa que el arrepentimiento es un medicamento espiritual compuesto de seis ingredientes especiales… si uno de ellos falta, pierde su virtud. INGREDIENTE 1: VER EL PECADO. La primera parte del remedio … Sigue leyendo Seis ingredientes del Arrepentimiento
Tratado de Teología
El Tratado de Teología de Thomas Watson es una de las obras más valiosas de entre los incomparables escritos de los puritanos; y aquellos que mejor la conocen más la aprecian. Watson fue uno de los más concisos, animados, ilustrativos y sugestivos de aquellos eminentes teólogos que hicieron de la era puritana el periodo más … Sigue leyendo Tratado de Teología
Honra a tu Padre y a tu Madre
I. Los hijos deben honrar a sus padres teniéndoles un aprecio respetuoso. Tienen que demostrarles un respeto cortés y profundo. Por eso, cuando el apóstol habla de los padres terrenales, habla también de reverenciarlos (Heb. 12:9). Esta reverencia ha de ser expresada: (1) Interiormente, con un temor combinado con amor. “Cada uno temerá a su … Sigue leyendo Honra a tu Padre y a tu Madre
Señales y características del hombre piadoso 5ª Parte
El hombre piadoso demuestra su amor por la Palabra escrita. 1. Por medio de leerla con diligencia: los nobles bereanos escudriñaban diariamente las Escrituras (Hech. 17:11). Apolo era poderoso en las Escrituras. La Palabra es nuestra Carta Magna, debemos leerla diariamente. La Palabra muestra qué es la verdad y qué es el error. Es el campo donde está escondida … Sigue leyendo Señales y características del hombre piadoso 5ª Parte
Señales y características del hombre piadoso 4ª Parte
El hombre piadoso es amante de la Palabra: “¡Oh, cuánto amo yo tu ley” (Sal. 119:97). El hombre piadoso ama la Palabra escrita. Crisóstomo compara las Escrituras a un jardín con canteros y flores. El hombre piadoso se deleita en caminar en este jardín y encontrar allí dulce descanso; ama cada rama y cada parcela de la … Sigue leyendo Señales y características del hombre piadoso 4ª Parte
Señales y características del hombre piadoso 3
Pregunta: ¿En qué encuentra el piadoso su santidad? Respuesta: 1. En aborrecer la vestidura manchada por la carne (Jud.23). El piadoso se afirma contra la maldad, tanto en sus propósitos como en sus prácticas. Teme a lo que puede parecer pecado (1 Tes. 5:22). La apariencia del mal puede influenciar al creyente débil; si no profana … Sigue leyendo Señales y características del hombre piadoso 3
Señales y características del hombre piadoso 2
Aunque Pablo conocía a Cristo, más lo quería conocer: “A fin de conocerle, y el poder de su resurrección” (Fil. 3:10). Pregunta: ¿Cómo podemos obtener este conocimiento salvador? Respuesta: No por el poder de la naturaleza. Algunos hablan del alcance que puede tener la razón desarrollada para bien. Ay, la plomada de la razón es demasiado … Sigue leyendo Señales y características del hombre piadoso 2
Señales y características del hombre piadoso 1
“Por esto orará a ti todo santo [piadoso]” Salmo 32:6. ¿Cómo es el hombre piadoso? Para dar una respuesta completa, describiré varias señales y características específicas del hombre piadoso. La primera señal fundamental del hombre piadoso se muestra en que es un hombre con conocimiento sabio: “los prudentes se coronarán de sabiduría” (Prov. 14:18). Los santos son llamados … Sigue leyendo Señales y características del hombre piadoso 1
Cristo el Sacerdote
Se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado (Hebreos 9:26). PREGUNTA: ¿Cómo cumple Cristo el oficio de sacerdote? RESPUESTA: En que se ofreció una vez y para siempre como sacrificio para satisfacer la justicia divina y reconciliarnos con Dios, y para interceder continuamente por … Sigue leyendo Cristo el Sacerdote
Debe estar conectado para enviar un comentario.