Los cristianos, los malos de la historia

Cómo vivir para Jesús en un mundo que te dice que no lo hagas. Probablemente, en algún momento reciente de tu vida, te has dado cuenta de que muchas cosas están cambiando a tu alrededor. La manera de ver y concebir el mundo, las relaciones y la misma identidad de las personas, están cambiando a … Sigue leyendo Los cristianos, los malos de la historia

Anuncio publicitario

2084

En este libro se intenta abordar la cuestión de hacia dónde va la humanidad en cuanto al crecimiento tecnológico, la bioingeniería y, en particular, la inteligencia artificial (IA). ¿Seremos capaces de crear vida y super-inteligencia artificial? ¿Se modificará el ser humano a sí mismo hasta el punto de convertirse en algo totalmente distinto? Y si … Sigue leyendo 2084

Facebook, las redes sociales y el Evangelio

Facebook, Instagram, Twitter, y Snapchat, entre otras opciones, han impactado nuestra generación de una manera impredecible. Las redes sociales se han hecho una parte tan esencial de nuestras vidas que no podemos imaginar el relacionarnos con otros sin la existencia de ellas. En su breve libro titulado «Facebook: las redes sociales y el evangelio», Tim … Sigue leyendo Facebook, las redes sociales y el Evangelio

Sobre la Roca

Seguir a Jesús es edificar tu vida sobre la Roca, donde ni las tormentas más fuertes te pueden dañar. • Cómo llegar a ser cristiano; • Qué creemos, y • Cómo crecer en la vida cristiana. John Stott responde con sabiduría a las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez, invitándonos en cada estudio … Sigue leyendo Sobre la Roca

De lo profundo

El arrepentimiento es una cuestión que nadie puede permitirse pasar por alto. Es imposible que una persona se convierta en cristiana sin él. Asimismo, el arrepentimiento es una parte continua e indispensable de la experiencia del cristiano durante su vida en la tierra. Peca a diario y debe arrepentirse, pues, diariamente. Sin el arrepentimiento no … Sigue leyendo De lo profundo

El Espíritu Santo

¡El Espíritu Santo! En mis días de estudiante, era habitual que autores, profesores y predicadores comenzasen sus comentarios acerca del tema del Espíritu Santo con una afirmación como: "El Espíritu Santo ha sido hasta hace poco la persona olvidada de la Trinidad". Nadie que escribiese sobre este asunto actualmente emplearía ese lenguaje. El impacto generalizado … Sigue leyendo El Espíritu Santo

La fe a prueba

¿Por qué la próspera sociedad que nos rodea parece marchar tan bien sin Dios? Cuando el mundo parece tan rico, tan exitoso, ¿cómo permite Él que el cristiano pase por problemas, tentaciones y angustia? ¿Cómo puede hallar el cristiano un asidero en el resbaladizo camino de la duda y la desesperación? Estos problemas no son … Sigue leyendo La fe a prueba

Sublime gratitud

“¿Cómo podemos tener corazones rebosantes de alegría?”. Mientras cantábamos junto a los niños de la clase bíblica, mi amiga y hermana en Cristo hizo esta pregunta a los pequeños para que meditaran en lo que estaban cantando. La respuesta se encontraba en los mismos versos de la alabanza: “Rebosando está mi copa desde que Él … Sigue leyendo Sublime gratitud

Juan 3:16 y la capacidad del hombre para elegir a Dios

Es irónico que en el mismo capitulo en el cual nuestro Señor enseña la necesidad absoluta del nuevo nacimiento para ver el Reino, o siquiera poder escogerlo, aquellos que no son reformados encuentran uno de los textos principales que “apoyan” que el hombre caído retiene una pequeña capacidad de escoger a Cristo. Me refiero al … Sigue leyendo Juan 3:16 y la capacidad del hombre para elegir a Dios

Evangélicos en la nueva era de la comunicación

La importancia del mensaje evangélico en los medios de comunicación en el momento actual, las redes sociales, las noticias falsas, el contexto hostil de internet y sus diversas plataformas de comunicación social, informativos, entrevistas, nos hace preguntarnos: ¿Qué papel juega en estos sistemas de comunicación la palabra del Evangelio?, ¿Se deja y se debe dejar … Sigue leyendo Evangélicos en la nueva era de la comunicación

El fin de los Tiempos

Este es un libro sobre profecía cristiana, técnicamente llamada escatología, una palabra que significa la doctrina o el estudio de las últimas cosas. Es, por lo tanto, un libro sobre lo que muchos llaman profecía bíblica. No es un libro teórico. Es un libro escrito a raíz de varias convicciones profundas: que la escatología es profundamente importante, que el sistema escatológico de la Biblia es básicamente simple y … Sigue leyendo El fin de los Tiempos

¿Qué es la Fe?

Una de las declaraciones que más he repetido durante los últimos quince años de ministerio es ese comentario genial de J.I.Packer de que las medias verdades disfrazadas de verdades enteras son en realidad mentiras completas. La observación de Packer es un bello recordatorio de que las verdades a medias son solo eso: verdades a medias. Cuando … Sigue leyendo ¿Qué es la Fe?

Jonathan Edwards. La pasión por la Gloria de Dios

El libro trata sobre una de las grandes figuras de la historia evangélica, el predicador del avivamiento de Nueva Inglaterra, Jonathan Edwards, que conmovió América el siglo XVIII. El autor/pastor manchego se acerca a la figura de este gran pensador, trazando su biografía, que es francamente apasionante. Describe su formación, ministerio y matrimonio, hasta el … Sigue leyendo Jonathan Edwards. La pasión por la Gloria de Dios

La Cruz y el ministerio cristiano

Don Carson es el profesor de investigación del Nuevo Testamento de Trinity Evangelical Divinity School en Deerfield, Illinois, y cofundador (junto a Tim Keller) de The Gospel Coalition. "Principios para un liderazgo dinámico y cristocéntrico" La cruz de Jesucristo es un ejemplo único para toda clase de servicio cristiano. Este libro presenta una visión exhaustiva de lo que … Sigue leyendo La Cruz y el ministerio cristiano

El Enrejado y la Vid

¿Cuál es la meta de la iglesia? ¿Llenar los asientos cada domingo? ¿Aumentar su presupuesto? ¿Crear un montón de programas populares? En “El Enrejado y La Vid”, Colin Marshall y Tony Payne sugieren algo más sencillo y sumamente más importante: hacer y desarrollar discípulos. El enfoque de la iglesia debe ser el hacer discípulos, alcanzando a los perdidos para … Sigue leyendo El Enrejado y la Vid