No nos hagamos ídolos Existe otro peligro extremo, opuesto. Este peligro consiste en vivir solamente de recuerdos, vueltos los ojos al pasado morbósamente. Es el pecado de los que piensan que porque los reformadores tuvieron razón ayer, nosotros la tenemos siempre hoy. Son los que desearían justificar la Reforma hasta en sus últimos y más … Sigue leyendo El cisma y los designios de Dios 2
El cisma y los designios de Dios 1
¿Cabe el cisma en los propósitos de Dios? ¿Puede Dios desear la división del que se dice su pueblo? ¿Conoces la historia del cisma entre el Reino del Norte (Israel), y el Reino del Sur (Judá)? Abre tu Biblia en el capítulo 11 del Primer Libro de Reyes y aprenderás que después de la muerte … Sigue leyendo El cisma y los designios de Dios 1
El más inspirado cántico de amor
El más inspirado cántico de amor José Grau Obviamente, el amor conyugal no es el único objetivo de la vida, pero sí uno de sus componentes principales para la inmensa mayoría de seres humanos. Para el Cantar de los Cantares es su tema único, hasta tal punto que ciertas cuestiones que podríamos considerar afines, como … Sigue leyendo El más inspirado cántico de amor
Eclesiastés
Eclesiastés José Grau Eclesiastés es el libro menos eclesiástico de los libros de la Biblia. En medio de un mundo secularizado, hedonista y escéptico, donde el "ego", el "eros", el "poder" y la "riqueza" son sacralizados, ¿cómo podemos comunicar la Palabra de Dios? Eclesiastés nos marca la pauta. "¿Quién sabe que el espíritu de los … Sigue leyendo Eclesiastés
¿Por qué, Señor, por qué…?
¿Por qué, Señor, por qué...? José Grau Las dudas y las perplejidades de la fe. Un comentario de la profecía de Habacuc. ¿Hasta cuándo, oh Señor, clamaré y no oirás? ¿Por qué callas cuando destruye el impío al más justo que él? ¿Qué significa la respuesta divina: "El justo por su fe vivirá"? ¿Qué relación … Sigue leyendo ¿Por qué, Señor, por qué…?
Quinientos años después
Quinientos años después Luis Cano, Andrés Birch, José Grau, Demetrio Cánovas, José Moreno Berrocal y José de Segovia "Para mí es un privilegio y un honor animar al lector a hacer de este libro el comienzo de una investigación de aquellas doctrinas que hacían nuestra fe, la fe de los reformadores, la fe del apóstol … Sigue leyendo Quinientos años después
¿Ha hablado Dios?
¿Ha hablado Dios? José Grau - J. R, W. Stott ¿Existe Dios? La Biblia, desde la primera hasta la última de sus páginas, habla de Dios. Pero no se preocupa de demostrar su existencia. ¿Por qué? La Biblia nos plantea el problema de Dios de manera distinta. Nos hace saber que a Dios no se … Sigue leyendo ¿Ha hablado Dios?
El Ecumenismo y la Biblia
El Ecumenismo y la Biblia José Grau No podemos dejarnos desconcertar por la gran confusión que rodea la noción de democracia en nuestros días. Como cristianos, tenemos necesidad de abrirnos camino a través de las ideas y los conceptos, con la esperanza de contribuir positivamente a la reflexión y a la voluntad de vivir democráticamente. … Sigue leyendo El Ecumenismo y la Biblia
Aquí va la respuesta
Aquí va la respuesta José Grau Es propio de la dignidad del ser humano plantearse preguntas trascendentes sobre sí mismo, Dios y el mundo que le rodea: ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Adónde voy? ¿Existe Dios? Pero a veces no nos resulta fácil hallar una respuesta satisfactoria a algunos … Sigue leyendo Aquí va la respuesta
¿Independencia? ¿Libertad total?
"No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy el Señor; que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas … Sigue leyendo ¿Independencia? ¿Libertad total?
Debe estar conectado para enviar un comentario.