Tercero, en esa ocasión también seremos recompensados por todas esas dificultades y constantes aflicciones que soportamos por nuestro Señor cuando estábamos en el mundo. Aquí ahora Cristo, comenzando con el peor sufrimiento y terminando con el más pequeño, nos dará por cada uno de ellos una recompensa: Desde la sangre del mártir hasta la pérdida … Sigue leyendo El Juicio y la recompensa de los Santos 2
El Juicio y la recompensa de los Santos
“Ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos” (Hechos 24:15). Cuando los santos resuciten tendrán que dar cuenta de todas las cosas que hicieron aquí en este mundo, en general, hayan sidobuenas o malas… En esa ocasión, todas las acciones serán contadas, desde la primera buena que hizo Adán o … Sigue leyendo El Juicio y la recompensa de los Santos
La mejor manera de motivar las buenas obras 2
TERCERO, LA DOCTRINA DEL PERDÓN DE LOS PECADOS POR FE TENDRÁ UN EFECTO EXTRAORDINARIO EN EL CORAZÓN DEL PECADOR PARA PRODUCIR BUENAS OBRAS. Pero, dado que hay un cuerpo de muerte ypecado en todo el que tiene la gracia de Dios en este mundo y, dado que, como dice el Apóstol (Ro. 7:21), este cuerpo … Sigue leyendo La mejor manera de motivar las buenas obras 2
La mejor manera de motivar las buenas obras
“Para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres” (Tito 3:7-8). La … Sigue leyendo La mejor manera de motivar las buenas obras
Pensamientos de John Bunyan
"Cuántos hay en nuestro día quienes, debido a que el evangelio se ha hecho tan popular, de pronto tienen una noción de cosas buenas y por esa noción hacen una profesión del nombre de Cristo, entran en las iglesias, obtienen la designación de hermano, santo, miembro de una congregación evangélica, habiendo ignorado totalmente el arrepentimiento." … Sigue leyendo Pensamientos de John Bunyan
Deberes Familiares 7
DEBERES DE LOS HIJOS HACIA LOS PADRES. Los hijos tienen un deber hacia sus padres que bajo la ley de Dios y la naturaleza deben cumplir a conciencia. “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres; porque esto es justo”. Y también “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo; porque esto agrada al Señor” (Ef. 6:1; Col. … Sigue leyendo Deberes Familiares 7
Deberes Familiares 6
DEBERES DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS. Si usted es padre de familia, un padre o una madre, entonces debe considerar su llamado como tal. Sus hijos tienen almas y tienen que nacer de Dios al igual que usted o, de otra manera, perecerán. Y sepa también que, a menos de que sea usted muy sobrio en su … Sigue leyendo Deberes Familiares 6
Deberes Familiares 4
EL DEBER DE LAS ESPOSAS. Pasando del padre de familia como cabeza, diré una palabra o dos a los que están bajo su cuidado. Y, primero, a la esposa: Por ley, la esposa está sujeta a su marido mientras viva el marido (Rom. 7:2). Por lo tanto, ella también tiene su obra y lugar en la familia, al … Sigue leyendo Deberes Familiares 4
Deberes Familiares 3
¿Tiene usted una esposa? Debe considerar cómo se comporta en esa relación y, para hacerlo correctamente, tiene que considerar la condición de su esposa, si realmente cree o no. Primero, si cree, entonces: 1. Tiene usted el compromiso de bendecir a Dios por ella porque su estima sobrepasa a la de piedras preciosas y ella es la bendición … Sigue leyendo Deberes Familiares 3
Deberes Familiares 2
Ya hemos considerado el estado espiritual de su familia. Ahora veamos su estado exterior. Segundo, tocante al estado exterior de su familia, usted debe considerar estas tres cosas. 1. Que es su obligación asegurarse de que cuenten con el sustento necesario. “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado … Sigue leyendo Deberes Familiares 2
La oración
La oración John Bunyan y Thomas Goodwin Los autores del presente volumen, John Bunyan y Thomas Goodwin, vivieron hace tres siglos, lo que explicará al lector lo curioso de una parte del lenguaje y de la lógica empleados en sus respectivos trabajos: La oración y La respuesta a la oración. Este estilo, sin embargo, no socava en absoluto … Sigue leyendo La oración
Debe estar conectado para enviar un comentario.