Tercero, en esa ocasión también seremos recompensados por todas esas dificultades y constantes aflicciones que soportamos por nuestro Señor cuando estábamos en el mundo. Aquí ahora Cristo, comenzando con el peor sufrimiento y terminando con el más pequeño, nos dará por cada uno de ellos una recompensa: Desde la sangre del mártir hasta la pérdida … Sigue leyendo El Juicio y la recompensa de los Santos 2
La mejor manera de motivar las buenas obras 2
TERCERO, LA DOCTRINA DEL PERDÓN DE LOS PECADOS POR FE TENDRÁ UN EFECTO EXTRAORDINARIO EN EL CORAZÓN DEL PECADOR PARA PRODUCIR BUENAS OBRAS. Pero, dado que hay un cuerpo de muerte ypecado en todo el que tiene la gracia de Dios en este mundo y, dado que, como dice el Apóstol (Ro. 7:21), este cuerpo … Sigue leyendo La mejor manera de motivar las buenas obras 2
La mejor manera de motivar las buenas obras
“Para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres” (Tito 3:7-8). La … Sigue leyendo La mejor manera de motivar las buenas obras
La necesidad de ocuparnos en buenas obras 2
ME PREGUNTO AHORA, QUÉ IMPLICA ESA FRASE QUE HABLA DE PROCURAR OCUPARSE EN BUENAS OBRAS. Y respondo a mi pregunta brevemente, con las siguientes implicaciones: Implica una atención diligente a las reglas de la Palabra. De acuerdo con David: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra” (Sal. 119:9), el joven convierte … Sigue leyendo La necesidad de ocuparnos en buenas obras 2
La necesidad de ocuparnos en buenas obras
“Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres” (Tito 3:8). Por el Espíritu de profecía, el Apóstol previó que la doctrina de la gracia tendría que enfrentar una oposición … Sigue leyendo La necesidad de ocuparnos en buenas obras
La Fe que Salva y las Buenas Obras
PRIMERO, LO QUE SIGNIFICA CREER EN DIOS: Significa conocer a Dios en concordancia con la revelación de él mismo, que nos ha sido dada a través de Cristo en los Evangelios. Reconozco que aun los paganos mismos, saben de su poder eterno por las maravillas que han visto. Pero el pecador culpable no tiene ningún … Sigue leyendo La Fe que Salva y las Buenas Obras
Celoso de Buenas Obras 3
Consideremos cómo nosotros mismos hemos sido apasionados y activos en los caminos del pecado: ¿Acaso no lo seremos aún más en los caminos de Dios? Muchos podríamos decir: “Cuando era malo y carnal, lo era de todo corazón y ¿seré menos ahora en un estado de gracia?”. El Apóstol lo dice de esta manera interesante: … Sigue leyendo Celoso de Buenas Obras 3
Celoso de Buenas Obras 2
PRIMERA APLICACIÓN: La gracia no es enemiga de las buenas obras. El libertinaje siempre ha existido y es natural. Cristo murió para mejorar la piedad, no para disminuirla, para elevarla a su nivel más alto, para hacernos celosos de buenas obras, a fin de que podamos ser llevados al cielo a toda marcha. Por otro … Sigue leyendo Celoso de Buenas Obras 2
Celoso de Buenas Obras 1
“Se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” (Tito 2:14). Debemos anhelar hacer el bien y estar contentos de hacerlo. Celo es “un grado más elevado del amor”; cuanto más amamos,más anhelamos demostrarlo. Es indudable que el celo por algo … Sigue leyendo Celoso de Buenas Obras 1
Las buenas obras y los justificados 2
Hemos sido comprados por precio para ser nuevas criaturas en Cristo Jesús. Somos perdonados para poder ser como él, quien nos perdona. Nos pone en libertad y saca de la esclavitud del pecado para quepodamos ser santos. El amor gratuito e inconmensurable de Dios, vertido en nosotros, se expande y eleva todo nuestro ser y, … Sigue leyendo Las buenas obras y los justificados 2
Las buenas obras y los justificados 1
“Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda” (Romanos 4:4). Con estas palabras, ¿pretende [Pablo] restarle importancia a las buenas obras? ¿Está animando a sus lectores a caminar impíamente? ¿Está diciendo palabras duras, que mejor sería no decirlas? No, la verdad es que está colocando el fundamento de … Sigue leyendo Las buenas obras y los justificados 1
Pensamientos de Abraham Booth
“Por obediencia a los mandatos de Dios, damos evidencia de la sinceridad de nuestra profesión santa. Por ella, nuestra fe es declarada auténtica delante de los hombres… La fe del que pretende creer en Jesús y no realiza habitualmente buenas obras es inútil, estéril, muerta. Con nuestra buena conversación, nuestra luz brilla delante de los … Sigue leyendo Pensamientos de Abraham Booth
Las Escrituras y las buenas obras 2
La Palabra nos es provechosa cuando por ella aprendemos el lugar correcto de las buenas obras. “Muchos, en su anhelo por apoyar la ortodoxia como un sistema, hablan de la salvación por gracia y fe de un modo que le restan importancia a la santidad y a la vida consagrada a Dios. Pero esto no … Sigue leyendo Las Escrituras y las buenas obras 2
Las Escrituras y las buenas obras 1
“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Ti. 3:16, 17). Al hombre, dejado a su suerte, siempre le ha sido imposible discernir la verdad entre lo … Sigue leyendo Las Escrituras y las buenas obras 1
¿Cree Ud. que tiene acaso alguna Buena Obra? 1
Cristo “se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras” (Tito 2:14). Seguramente, ninguno de ustedes terminará con un espíritu legalista esta mañana por lo que vamos a decir, porque después de nuestras repetidas exhortaciones de que eviten cualquier cosa que … Sigue leyendo ¿Cree Ud. que tiene acaso alguna Buena Obra? 1
¿Pueden los incrédulos hacer buenas obras?
Imagine un círculo que representa el carácter de la humanidad. Ahora imagine que cuando alguien peca, aparece en el círculo una mancha, una especie de mancha moral, que arruina el carácter del hombre. Si ocurrieran otros pecados, aparecerían más manchas en el círculo. Bueno, si los pecados continuaran multiplicándose, eventualmente todo el círculo estaría lleno … Sigue leyendo ¿Pueden los incrédulos hacer buenas obras?
Debe estar conectado para enviar un comentario.