El tema de la oración al principio le resulta fácil a todo nuevo creyente. Como un niño ante el Padre (Lc 18:17), al llegar a la fe en Cristo, nos damos cuenta, no solo de que tenemos necesidades, sino de que el Señor es el mejor y único proveedor de nuestras necesidades. Por esta razón, … Sigue leyendo ¿La oración cambia las cosas?
¿Cómo me ayuda el Espíritu Santo cuando oro?
En Romanos 8:26, el apóstol Pablo dice: “Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”. Antes de abordar el cómo el Espíritu nos ayuda en la oración, establezcamos dos verdades fundamentales. Primero, cada creyente es … Sigue leyendo ¿Cómo me ayuda el Espíritu Santo cuando oro?
¿A quién le debo orar?
Lex orandi, lex credendi: “la ley de la oración es la ley de la fe”. Es una máxima que se originó en la Iglesia del siglo V. Esta frase concisa resalta el principio de que la adoración cristiana no solo refleja las creencias de la Iglesia sino que también les da forma. La naturaleza, el … Sigue leyendo ¿A quién le debo orar?
¿Por qué debo orar?
Nuestro Dios triuno es una comunión de amor santo entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Juan 1:1, hablando de la relación entre el Hijo y el Padre, llama al Hijo “la Palabra” y dice que “la Palabra era Dios”. Esto muestra la comunión personal que comparten las personas de la Trinidad y este … Sigue leyendo ¿Por qué debo orar?
¿Qué es la oración?
Los cristianos reformados siempre están listos para responder cuando les preguntan: “¿Qué es la oración?”. Esa es la pregunta 178 del Catecismo Mayor de Westminster, donde se responde que: “La oración es el ofrecimiento de nuestros deseos a Dios, en el nombre de Cristo, por la ayuda del Espíritu Santo, con la confesión de nuestros … Sigue leyendo ¿Qué es la oración?
Una esencia en tres personas 2
LA ESENCIA DIVINA CONSISTE DE TRES PERSONAS: Este Ser divino único subsiste en tres personas, no de una manera colateral (o uno al lado de otro), sino que la persona que es una existe en virtud de la otra persona, ya sea por generación o procedencia. El hecho de que hay tres personas en el … Sigue leyendo Una esencia en tres personas 2
Perspectiva general de la Trinidad 2
Nadie niega la divinidad del Padre. Nadie debería negar tampoco la verdadera y suprema divinidad del Hijo. De él, dicen las Escrituras: “Éste es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1 Jn. 5:20). Él “es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos” (Ro. 9:5). “Porque como el Padre tiene vida en sí … Sigue leyendo Perspectiva general de la Trinidad 2
Perspectiva general de la Trinidad 1
EN la Biblia , no aparece la palabra trinidad, pero la doctrina de la Trinidad sí. La palabra trinidad significa unidad de tres, es decir, la unidad de las tres personas divinas..La palabra persona, cuando es usada en este contexto, no se refiere a un individuo aparte, sino a una subsistencia3distinta. Denota una distinción en … Sigue leyendo Perspectiva general de la Trinidad 1
La más misteriosa de las Doctrinas
LA doctrina de la Trinidad es, quizá, la más enigmática y difícil de toda la Biblia. En consecuencia, no pretendemos explicarla por completo. Por lo propio del caso, sólo podemos conocer acerca de la naturaleza interior de la deidad, lo que nos ha sido revelado en las Escrituras. La personalidad triple de Dios es una … Sigue leyendo La más misteriosa de las Doctrinas
Nuestro Sustituto Sufriente 3
Se apresuraron a llevarlo ante Anás, Caifás, Pilato, Herodes e, inmediatamente, de nuevo ante Pilato. Fue acusado de sedición. ¡El Rey de Reyes un sedicioso! ¡Lo acusaron de blasfemo, como si Dios pudiera blasfemar! No pudieron encontrar testigos en su contra, excepto la escoria más baja, dispuesta a mentir, pero ni siquiera coincidiendo entre sí. … Sigue leyendo Nuestro Sustituto Sufriente 3
Nuestro Sustituto Sufriente 2
Recordemos siempre también que, aunque Cristo era verdaderamente hombre, era también verdaderamente Dios. Tenemos que creer y siempre enseñar que la humanidad perfecta de Cristo no rebajaba su deidad perfecta. Su divinidad era pura e infinita. Era “Dios verdadero del Dios verdadero”, poseedor de todos los atributos del Jehová eterno. El que colgó de la … Sigue leyendo Nuestro Sustituto Sufriente 2
Nuestro Sustituto Sufriente 1
“Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos” (1 Pedro 3:18). DIOS es justo, y un Dios justo castiga el pecado. La gran pregunta es: “¿Cómo puede Dios ser justo y, a la vez, Justificador de los impíos?” (Ver Ro. 3:26). Las religiones falsas procuran contestar esta pregunta, … Sigue leyendo Nuestro Sustituto Sufriente 1
La Pasión de Cristo 6
Pero, ¿qué sucederá con nosotros si todo esto no logra mortificarnos? ¿Cómo viviremos con Cristo, si no hemos muerto con Cristo? (Ro. 6:8) −muertos al pecado, pero viviendo para la justicia−. Así como Eliseo revivió al hijo de la sunamita: “Se tendió sobre el niño, poniendo su boca sobre la boca de él, y sus … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 6
La Pasión de Cristo 5
3. Esto debiera mortificarnos. Cristo se entregó a sí mismo para morir por nuestros pecados y, por ese sacrificio, librarnos de la muerte que es la paga del pecado. Vino, no sólo para destruir al diablo, sino “para deshacer las obras del diablo” (1 Jn. 3:8). Tampoco, quitó sólo el poder del pecado para condenarnos, … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 5
La Pasión de Cristo 4
V. POR QUIÉN: Por nosotros. Asumió nuestra deuda. Se hizo nuestro Garante. Y ahora ¡el curso de la justicia puede proceder en su contra! Cualquiera que se compromete como garante y asume una deuda, tiene que estar de acuerdo con pagarla. Por tanto, ese Cordero inocente ha de ser sacrificado. “Por nosotros lo hizo pecado, … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 4
La Pasión de Cristo 3
Tampoco los santos porque ellos no tienen más aceite que para sus propias lámparas. Tienen suficiente para ellos mismos, mas no de sí mismos −[éste procede] todo de Cristo, pero [no] hay nada que sobre−. Los necios claman: “Danos de tu aceite”. [Los santos] responden: “Para que no nos falte a nosotr[o]s y a vosotr[o]s, … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 3
La Pasión de Cristo 2
4) Pero tenemos que descender todavía más. He aquí el escalón más bajo y el peor rechazo. “Jehová me ha angustiado en el día de su ardiente furor” (Lm. 1:12). “Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento” (Is. 53:10). Ninguna carga parece pesada cuando el bálsamo de Dios ayuda a soportarla. Cuando Dios da consuelo, las … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 2
La Pasión de Cristo 1
“Se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante” (Efesios 5:2). ESTA última parte del versículo es un crucifijo hermoso y refulgente, tallado por un escultor de gusto muy exquisito; no para deleitar nuestros sentidos con un trozo de madera, bronce o piedra, curiosamente grabado para aumentar una devoción … Sigue leyendo La Pasión de Cristo 1
La Gloria de la Cruz 6
2) Si no pueden gloriarse en la cruz de Cristo, entonces están sin Cristo, quien es la única gloria del pobre y miserable pecador, entonces no tienen participación en ninguno de los dones de salvación que Él mereció en la cruz. Entonces, se encuentran todavía bajo la ira de Dios, bajo el poder de Satanás … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 6
La Gloria de la Cruz 5
Además, Pablo dice que él está crucificado para el mundo. Dice, no sólo que ese mundo para él está crucificado, sino también que él está crucificado para ese mundo. Con esto quiere decir que esas personas mundanas que servían al mundo y buscaban en él sus placeres, junto con los que enseñaban que la salvación … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 5
La Gloria de la Cruz 4
Ve allí cómo le dan de beber vinagre mezclado con hiel a la Roca de Israel, la Fuente de Vida. ¿Para qué? Para que su pueblo, el cual por el pecado se hizo merecedor de esa amarga bebida, pudiera beber del vino nuevo que les será dado en el Reino de Dios. Ve allí a … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 4
La Gloria de la Cruz 3
Sin embargo, mientras que todo lo antedicho no debe ser excluido, coincido con el gran Calvino en que Pablo, quien había determinado no interesarse en conocer nada más que Cristo y a Él en la cruz. Me inclino a creer esto porque Pablo, en la mayoría de sus epístolas, al hablar de la cruz, lo … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 3
La Gloria de la Cruz 2
b. Podía gloriarse en su conversión maravillosa y sus beneficios como cristiano. Él, que había sido blasfemo, perseguidor y opresor de los que creían en Cristo, había recibido misericordia. Se había convertido de una manera extraordinaria: Camino a Damasco, respirando amenazas contra la Iglesia, viajando con toda rapidez y lleno de furia para llevar a … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 2
La Gloria de la Cruz 1
“Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo” (Gálatas 6:14). EN su carta a los gálatas, el apóstol Pablo había defendido la doctrina de la gracia que él predicaba. En esa carta, enfatiza que el pecador … Sigue leyendo La Gloria de la Cruz 1
Pensamientos de Stephen Charnock (1628 –1680)
Cristo crucificado es la suma del evangelio y contiene todas sus riquezas. Pablo estaba tan impactado por Cristo que nada más dulce que Jesús podía salir de su pluma y sus labios. Se ha observado que la palabra Jesús aparece quinientas veces en sus epístolas. Stephen Charnock (1628–27 de julio de 1680), divino puritano , fue un clérigo presbiteriano puritano inglés … Sigue leyendo Pensamientos de Stephen Charnock (1628 –1680)
La Crucifixión de Jesucristo 3
Nadie se engañe respecto a Aquel que fue clavado en la cruz. Esas manos traspasadas bendicen con más poder que cuando se movían libremente y sin obstáculos. Son las manos de un maravilloso Arquitecto que está edificando la estructura de su Iglesia eterna; sí, son las manos de un Héroe, que le quita al hombre … Sigue leyendo La Crucifixión de Jesucristo 3
La Crucifixión de Jesucristo 2
Después de esta rápida mirada retrospectiva a los acompañantes del Salvador, volvamos a sumarnos a la multitud. Unos pasos más y llegamos al final del horrible peregrinaje. ¿Dónde nos encontramos ahora? Nos encontramos de pie en la cima del Monte Calvario, Gólgota6 ; nombre horrendo, el vocablo del punto más trascendental y terrible sobre toda … Sigue leyendo La Crucifixión de Jesucristo 2
2084
En este libro se intenta abordar la cuestión de hacia dónde va la humanidad en cuanto al crecimiento tecnológico, la bioingeniería y, en particular, la inteligencia artificial (IA). ¿Seremos capaces de crear vida y super-inteligencia artificial? ¿Se modificará el ser humano a sí mismo hasta el punto de convertirse en algo totalmente distinto? Y si … Sigue leyendo 2084
La Crucifixión de Jesucristo 1
“Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra” (Habacuc 2:20). SEAN estas palabras del profeta Habacuc, el lenguaje de nuestro corazón al entrar en el Lugar Santísimo de la historia del evangelio. El más solemne de todos los días en Israel era el gran Día de Expiación (Lv. 23:27), … Sigue leyendo La Crucifixión de Jesucristo 1
El significado de la Cruz de Cristo 2
Y podemos estar seguros de que Pablo tenía razón: La cruz de Cristo −la muerte de Cristo en la cruz para hacer expiación por los pecadores− es la verdad central en toda la Biblia. Ésta es la verdad con la que comenzamos cuando leemos Génesis. La simiente de la mujer hiriendo la cabeza de la … Sigue leyendo El significado de la Cruz de Cristo 2
El significado de la Cruz de Cristo 1
LA CRUZ es una expresión usada en más de un sentido en la Biblia. ¿Qué quiso decir san Pablo cuando escribió: “Lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” en la Epístola a los Gálatas? Éste es el punto que quiero examinar de cerca y dejar en claro ahora. La … Sigue leyendo El significado de la Cruz de Cristo 1
Pensamientos de Octavius Winslow (1808 – 1878)
“Dios es amor” (1 Jn. 4:8, 16) son palabras que proclama la cruz con letras de luz viviente. Es cierto que fue una manifestación terrible de justicia, una expresión solemne de santidad, una vindicación dura de la verdad y una demostración sobrecogedora de poder en la cruz de Jesús; pero el amor divino las sobrepasó … Sigue leyendo Pensamientos de Octavius Winslow (1808 – 1878)
¿Quién eres tú para juzgar?
«No juzguéis» (Mt 7:1) es el único versículo bíblico que incluso los críticos están convencidos de que es divinamente inspirado; al menos así parece por la manera en la que confiadamente lo usan en contra de los cristianos. Sin embargo, el mal uso de este versículo es muy fácil de contrarrestar una vez que veas … Sigue leyendo ¿Quién eres tú para juzgar?
Pensamientos de C.H. Spurgeon
Queridos amigos, aquí tenéis la Trinidad y no hay salvación fuera de la Trinidad. Debe ser el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. “Todo lo que tiene el Padre es mío”, dice Cristo, y el Padre todo lo tiene. Siempre fueron suyos; siguen siendo suyos; siempre serán suyos; y no pueden llegar a ser … Sigue leyendo Pensamientos de C.H. Spurgeon
¿Es esta vida lo único que existe?
Dios «ha puesto la eternidad en sus corazones», dice el Predicador acerca de los hijos de los hombres (Ec 3:11). La idea no es solo que conservamos un concepto intelectual o una noción de la eternidad sino que tenemos un sentido profundamente arraigado de que nuestra vida actual en este mundo no es lo único que … Sigue leyendo ¿Es esta vida lo único que existe?
Esperanza en tiempos de temor Timothy Keller
La cruz y la resurrección juntas —y solo juntas— nos dan la forma básica o patrón por el que los cristianos “viven a la luz de la nueva creación”. La resurrección no es un truco de magia increíble, sino una invasión. Y el suceso que nos salva —el paso de la cruz a la resurrección— … Sigue leyendo Esperanza en tiempos de temor Timothy Keller
¿Es Jesús realmente Dios?
No es posible que los cristianos crean que el Dios que creó este vasto universo realmente entró en Su propia creación como hijo de un carpintero en un rincón sin importancia del Imperio Romano hace casi dos mil años, ¿verdad? Seguramente, los cristianos solo están haciendo una declaración teológica cuando hablan de la deidad de … Sigue leyendo ¿Es Jesús realmente Dios?
¿Puedo encontrar contentamiento en la jactancia?
El hecho de que cuando vemos la bondad de Dios para con los demás, en vez de regocijarnos con ellos y alabar a Dios, nos volvamos envidiosos, antagonistas de su felicidad y descontentos con nuestra propia situación, es una condición triste de nuestros corazones caídos. En vez de celebrar y bendecir a Dios por las … Sigue leyendo ¿Puedo encontrar contentamiento en la jactancia?
¿Hay solamente un camino de salvación?
“A tu manera”, proclamaba Burger King en la década de los 70 con un eslogan que reflejaba el creciente individualismo, consumismo y pluralismo occidental. Otras empresas siguieron su ejemplo al prometernos que podríamos tener sus productos a nuestra manera: personalizados a nuestros gustos particulares y entregados bajo nuestras condiciones específicas. Por lo tanto, no es … Sigue leyendo ¿Hay solamente un camino de salvación?
¿A Dios le importa?
En un debate en la Universidad de Oxford en 1998, Peter Atkins, entonces profesor de química física en el Lincoln College de dicha universidad, se burló de los teístas por creer que “hay algo allá afuera, algo desconocido allá arriba, a lo que tenemos que doblegarnos en todo momento». Esta era su manera de reflejar … Sigue leyendo ¿A Dios le importa?
¿Es Dios injusto?
La frase debió haber dado vueltas una y otra vez en la mente de Adán luego de haber mordido el fruto prohibido: “El día que de él comieres ciertamente morirás” (Gn 2:17). Este fue el día que comió de él, así que este era el día en el que él ciertamente moriría. No puedo imaginar … Sigue leyendo ¿Es Dios injusto?
¿Existe un Dios?
¿Responder la pregunta “¿existe un Dios?” en aproximadamente 775 palabras? ¿Será esta la tarea más fácil que Tabletalk me ha asignado, ya que la respuesta es tan clara? No hay ateos consistentes, solo gente que se esconde de Dios. “Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de Sus manos” (Sal 19:1). … Sigue leyendo ¿Existe un Dios?
¿Por qué le pasan cosas malas a gente buena?
«¿Cáncer de hueso en los niños? Dios, ¿cómo es posible? ¿Cómo te atreves? ¿Cómo te atreves a crear un mundo en el que exista tal miseria y no por nuestra culpa?» Con estas duras palabras el comediante Stephen Fry, un ateo declarado, planteó un tema crucial para cristianos y no cristianos: si Dios es absolutamente … Sigue leyendo ¿Por qué le pasan cosas malas a gente buena?
Estos son tus Dioses
Este libro combina dos fuentes. La Primera parte es una versión ligeramente editada y adaptada de "El Dios vivo se enfrenta a la idolatría", de mi libro "The Mission of God" [La misión de Dios: Desvelando la gran narrativa bíblica]. El tema de la idolatría es tan importante que este material se presenta ahora bajo … Sigue leyendo Estos son tus Dioses
¿Es la Biblia la Palabra de Dios?
Cuando se trata de la verdad de la Biblia, la gente moderna a menudo suele pensar como George Gershwin: “Las cosas con las que te puedes encontrar en la Biblia no son necesariamente así”. Después de todo, dice el escéptico, ese libro está tan repleto de historias de fantasías y milagros exagerados que ninguna persona … Sigue leyendo ¿Es la Biblia la Palabra de Dios?
¿Son la Biblia y la ciencia compatibles?
Muchos de los que rechazan la fe cristiana lo hacen porque creen que la Biblia contradice la ciencia, sin embargo, el que exista un conflicto y una contradicción reales depende de cómo uno defina la Biblia y la ciencia. Si la Biblia es definida como «un libro de cuentos de hadas y supersticiones» y la ciencia es definida como «hechos … Sigue leyendo ¿Son la Biblia y la ciencia compatibles?
En busca de la verdad
Cada vez que la gente me pregunta a qué me dedico, respondo diciéndoles que soy pastor. Cuando les digo que soy pastor, la gente parece llenarse instantáneamente de una variedad de emociones mientras tratan de decidir cómo responder. Dependiendo de su estado espiritual y de su relación con Cristo y la Iglesia, sus respuestas van desde el … Sigue leyendo En busca de la verdad
Considérate a ti mismo
La controversia existe porque la verdad de Dios existe en un mundo de mentiras. La controversia es la difícil situación de pecadores en un mundo caído, quienes originalmente fueron creados por Dios para conocer la verdad, amar la verdad y proclamar la verdad. No podemos escapar de la controversia en este lado del cielo, ni … Sigue leyendo Considérate a ti mismo
Considera tu público
Los incrédulos, a pesar de que sus corazones y mentes se oponen a la verdad de Dios, a veces tienen una visión más espiritual de lo que queremos reconocer. Al menos eso fue lo que aprendí cuando era estudiante en la universidad. Como estudiante de religión en una universidad secular, a menudo me encontraba en … Sigue leyendo Considera tu público
Hijos de Dios en tierra hostil
La Biblia plantea la historia de dos adolescentes, chico y chica, que consiguen prosperar sin ayudas externas. Sus padres y sus maestros han desaparecido. No cuentan con ninguno de los soportes de la fe (reuniones, predicaciones, alabanzas). Solo tienen las Escrituras y la ayuda directa de Dios. Luchan con todas las cosas que a veces … Sigue leyendo Hijos de Dios en tierra hostil
Debe estar conectado para enviar un comentario.