Pero, ¿qué es el verdadero arrepentimiento? Esta es una pregunta de primordial importancia. Merece toda nuestra atención. La siguiente es probablemente una definición tan buena como hasta ahora se ha dado. “El arrepentimiento para vida es una gracia salvadora operada en el corazón del pecador por el Espíritu y la palabra de Dios, por la … Sigue leyendo ¿Qué es el arrepentimiento 2?
¿Qué es el arrepentimiento?
El arrepentimiento pertenece exclusivamente a la religión de pecadores. No tiene cabida en las actividades de criaturas no caídas. Aquel que nunca ha cometido un acto pecaminoso, ni ha tenido una naturaleza pecaminosa, no necesita perdón, ni conversión, ni arrepentimiento. Los ángeles santos nunca se arrepienten. No tienen nada de qué arrepentirse. Esto resulta tan … Sigue leyendo ¿Qué es el arrepentimiento?
¿Cuándo una Iglesia deja de ser Iglesia?
¿Cuándo una iglesia deja de ser iglesia? Esta pregunta ha recibido varias respuestas a lo largo de la historia, dependiendo de la perspectiva y evaluación de ciertos grupos. No existe una interpretación rígida sobre lo que constituye una iglesia verdadera. Sin embargo, en la ortodoxia cristiana clásica han surgido ciertos estándares que definen lo que … Sigue leyendo ¿Cuándo una Iglesia deja de ser Iglesia?
Cristo y el Amor al Prójimo
En «Los Hermanos Karamazov», de Fyodor Dostoevsky, se desarrolla una poderosa escena entre el padre Zósimo, el obispo que vive en el monasterio y sirve como mentor de Aliocha, y una dama que se acerca a él para pedirle consejo. Ella le confiesa que teme que no puede «amar activamente» porque a menudo sus motivos … Sigue leyendo Cristo y el Amor al Prójimo
Dios es incomprensible
¿Qué podemos saber acerca de Dios? Esta es la pregunta más básica de la teología, ya que lo que podamos saber sobre Él, en caso de ser esto posible, determinará el alcance y contenido de nuestro objeto de estudio. Respecto a esto, debemos tomar en cuenta la enseñanza de los mejores teólogos de la historia, … Sigue leyendo Dios es incomprensible
Un niño nos es nacido 2
Ha nacido un Salvador. La hora feliz del nacimiento largamente esperado ha llegado y el Niño ha venido al mundo. Los ángeles lo proclaman: “Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de … Sigue leyendo Un niño nos es nacido 2
Un niño nos es nacido
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz” (Isaías 9:6). El mundo esperó por mucho tiempo la venida de Cristo y aquí el profeta da la noticia: Aquel largamente esperado, al fin ha … Sigue leyendo Un niño nos es nacido
Amando a nuestra familia
El amor familiar tiene sus raíces en la creación. Por la misericordia de Dios, los seres humanos caídos todavía tienden a conservar un amor natural por sus familias. Aunque malvados, los padres dan buenos regalos a sus hijos (Mt 7:9-11). La bondad familiar a menudo despierta respuestas de amor incluso en los malvados (Mt 5:46-47). … Sigue leyendo Amando a nuestra familia
Cuando Dios no da hijos
Cuánta ansiedad de espíritu sufren algunos matrimonios porque no tienen hijos! Tienen muchas otras cosas positivas en su vida, pero no tener descendientes amarga todo lo demás. Abraham mismo sufría por esta razón: “Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer?… Mira … Sigue leyendo Cuando Dios no da hijos
Amándonos a nosotros mismos
Cuando el fariseo le pregunta: “¿Cuál es el gran mandamiento de la ley?” Jesús responde: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente” (Mat 22:37). Y luego agrega: “Y el segundo es semejante a éste, Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mat … Sigue leyendo Amándonos a nosotros mismos
Pensamientos de Martín Lutero
En nuestra época, el matrimonio ha sido despojado del prestigio y honor que merece y el verdadero conocimiento de la Palabra y ordenanza de Dios ha desaparecido. Entre los padres este conocimiento era puro y correcto. Por esta razón, valoraban altamente el procrear hijos. Cuando usted nació, su nacimiento no fue un acontecimiento secreto, ni … Sigue leyendo Pensamientos de Martín Lutero
El mejor apoyo a la maternidad 2
Segundo: Hacer un registro de las [experiencias] que le ha dado al cumplir su palabra con usted en particular. ¿Le ha quitado Dios sus temores, secado sus lágrimas y escuchado sus oraciones? Grabe las memorias de su bondad y fidelidad en las tablas de su corazón. Tenemos el gran ejemplo de nuestro amado Señor y … Sigue leyendo El mejor apoyo a la maternidad 2
El mejor apoyo a la maternidad 1
La aplicación de esta observación o sea, que la perseverancia en las gracias y obligaciones cristianas y conyugales es el mejor apoyo a la mujer contra, en y bajo sus dolores de parto, puede servir para enseñar brevemente cómo cuidarla y qué consuelo brindarle. AQUEL QUE YA TIENE UNA ESPOSA DEBE TENER ESPECIAL CUIDADO, justamente … Sigue leyendo El mejor apoyo a la maternidad 1
Pensamientos de Richard Baxter
Padre muy misericordioso, quien con justicia sentenciaste a la mujer, quien fue la primera en cometer una transgresión, a grandes y múltiples dolores, y particularmente dolores al traer hijos al mundo; no obstante la preservaste y diste alivio, para la propagación de la humanidad. Sé misericordioso de ésta tu sierva, permanece cerca de ella con … Sigue leyendo Pensamientos de Richard Baxter
Sara dio a luz por Fe 2
“Porque creyó que era fiel quien lo había prometido”. ¡Aquí está el secreto de toda la cuestión! Aquí estaba la base de la confianza de Sara, el fundamento de su fe. No miraba las promesas de Dios a través de la bruma de obstáculos que se interponían, sino que veía las dificultades y los problemas … Sigue leyendo Sara dio a luz por Fe 2
Sara dio a luz por Fe 1
Fue “por la fe” que Sara “recibió fuerza” y fue también por la fe que después “dio a luz” a un hijo. Lo que aquí se sugiere es la constancia y perseverancia de su fe. No hubo aborto, ni natural ni provocado; ella confió en Dios hasta el fin. Esto nos trae a un tema … Sigue leyendo Sara dio a luz por Fe 1
¿Quién es mi prójimo y por qué debería amarlo?
Amo el énfasis que Lucas hace en el Espíritu Santo. Él nos dice que el Espíritu cubrió a María, y que el Logos eterno se encarnó (Lc 1:35). El Espíritu, en forma de paloma, descendió sobre Jesús en Su bautismo (Lc 3:22). Jesús enfrentó la tentación en el desierto mientras el Espíritu le daba poder … Sigue leyendo ¿Quién es mi prójimo y por qué debería amarlo?
La falsa enseñanza y la paz y pureza de la Iglesia 2
¿Qué podemos hacer para mantener la paz y pureza de la iglesia? Aunque no podemos evitar cada ataque del enemigo, algunos simples pasos ayudarán a prevenir el tipo de daño que la falsa enseñanza puede hacer en una iglesia local. Primero, mantén expectativas altas en cuanto a líderes ordenados y no ordenados. El apóstol Pablo … Sigue leyendo La falsa enseñanza y la paz y pureza de la Iglesia 2
La falsa enseñanza y la paz y pureza de la Iglesia 1
Luego de más de dos décadas de ministerio, el pastor Bob se había enfrentado a una gran cantidad de desafíos en la iglesia. Presenció con sus propios ojos los efectos divisivos de aquellas batallas en cuanto a la manera correcta de adorar. Había visto cómo novedosas técnicas ministeriales surgían y desaparecían. Incluso le había tocado … Sigue leyendo La falsa enseñanza y la paz y pureza de la Iglesia 1
Cuatro gracias necesarias 2
[Sin duda], toda esposa cristiana debe amar al Señor Jesucristo. Tiene que amar a Cristo en Él mismo y su fe en él debe ser una “obra por el amor” (Gá. 5:6). Debe dar la primacía de su afecto a Cristo mismo. Está obligada, sobre todo, a amar al Señor Jesucristo, su Esposo espiritual, con … Sigue leyendo Cuatro gracias necesarias 2
Cuatro gracias necesarias 1
El Apóstol menciona en este versículo, cuatro gracias necesarias y relevantes para la perseverancia o continuidad de la promesa de salvación a la mujer con hijos: “fe, amor, santificación y modestia”. Tales gracias son apoyo contra y en sus dolores de parto, a saber: “FE”— que interpreto, incluye claramente lo que es divino y moral, … Sigue leyendo Cuatro gracias necesarias 1
La falsa enseñanza adentro y afuera 4
Pastoreando con la Palabra Al final, la única esperanza de preservarnos a nosotros mismos y a nuestra gente es enseñando y predicando todo el consejo de Dios. De hecho, el mejor medio que tenemos a mano para pastorear o guiar al pueblo de Dios es el ministerio de la Palabra desde el púlpito en nuestra … Sigue leyendo La falsa enseñanza adentro y afuera 4
¿Tiene la Biblia errores?
“La Biblia es la Palabra de Dios, la cual se equivoca”. Desde la venida de la teología neo-ortodoxa a principios del siglo XX, esta afirmación se ha convertido en un mantra entre aquellos que quieren tener una visión elevada de la Escritura y a la vez evitar la responsabilidad académica de afirmar la infalibilidad bíblica … Sigue leyendo ¿Tiene la Biblia errores?
La falsa enseñanza adentro y afuera 3
El peligro de afuera Existen fuerzas culturales que ejercen presión sobre el mensaje y la misión de la iglesia, provocando que se desvíe del camino. Cuando la iglesia comienza a acomodar su mensaje a las normas culturales imperantes, inevitablemente su mensaje se convierte en una falsa enseñanza que aleja a los fieles del evangelio de … Sigue leyendo La falsa enseñanza adentro y afuera 3
La falsa enseñanza adentro y afuera 2
El peligro de adentro Ciertamente, dentro de la iglesia evangélica hay una variedad de errores que requieren corrección y reprensión ministerial. La mayoría de estos tienen algo que ver con el trabajo del evangelio en la vida del creyente; la falsa enseñanza en esta área inevitablemente plantea preguntas sobre la esencia misma del evangelio. Quizás … Sigue leyendo La falsa enseñanza adentro y afuera 2
La falsa enseñanza adentro y afuera 1
Una de mis materias favoritas cuando enseño historia de la iglesia a seminaristas trata sobre los primeros cuatro concilios ecuménicos. Mientras navegamos la historia a través de los Arianos y Nicea, los Capadocios y Constantinopla, una de las cosas que trato de mostrarle a los estudiantes es que cada hereje apela a la Biblia. De … Sigue leyendo La falsa enseñanza adentro y afuera 1
La vida en Cristo es fructifera
https://youtu.be/5U-yMc1OSpo Nació el 20 de diciembre en Cardiff (Gales, Reino Unido). La familia se mudó a Llangeitho (Cardiganshire), escena del predicador de avivamientos Daniel Rowland (1711-90), que dio origen al movimiento calvinista metodista de Gales. La mayor parte de su vida la pasó en Inglaterra. En Londres estudió la la carrera de medicina, consiguiendo un … Sigue leyendo La vida en Cristo es fructifera
Enseñando la verdad
A través de los años, he hablado con muchos pastores, la mayoría de los cuales son hombres que trabajan fielmente en circunstancias difíciles, haciendo todo lo posible para satisfacer las expectativas de su iglesia. La rutina típica del pastor está llena de actividades que le impiden estudiar, pasar tiempo a solas y reflexionar. Está ocupado … Sigue leyendo Enseñando la verdad
El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 3
En esta oportunidad veremos cómo la falsa enseñanza echa raíces y qué podemos hacer para estar listos a combatirla. Cómo la falsa enseñanza echa raíces Hemos visto algunas de las maneras en que surge la falsa enseñanza en la iglesia. ¿Cómo es, entonces, que se arraiga y permanece, a pesar de ser contraria a la … Sigue leyendo El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 3
El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 2
En esta oportunidad analizaremos las tres vías por las que la falsa enseñanza puede entrar en la iglesia: la búsqueda de alguna enseñanza o doctrina nueva e interesante, una reacción exagerada ante otros errores de enseñanza en la iglesia, y un afán de evitar las críticas, particularmente las críticas del mundo que nos rodea. La … Sigue leyendo El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 2
Se salvará engendrando hijos 2
Mediante la procreación. En el original se usa la expresión: dia teknagonias, “mediante la procreación”. La expresión “mediante” a menudo se entiende como queriendo decir en, como en Romanos 4:11: “para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados” o sea que “no creen en la circuncisión”, donde hace notar el estado en el … Sigue leyendo Se salvará engendrando hijos 2
El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 1
El seguir la verdadera enseñanza del Señor Jesucristo es fundamental para lo que significa ser cristiano. La Gran Comisión (Mat 28:18-20), tal vez el pasaje más conocido sobre el propósito de la iglesia, tiene en su núcleo este concepto: «Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones… enseñándoles a guardar todo lo que os … Sigue leyendo El origen y la presencia de la Falsa Enseñanza 1
Se salvará engendrando hijos 1
“Pero será preservada, mediante la procreación, si permanecen con modestia en la fe, el amor y la santificación” (1 Timoteo 2:15). La caída del hombre fue el fruto de la primera doctrina acerca de la mujer y, por lo tanto, ya no se le permite enseñar (1 Ti. 2:12). La mujer fue engañada por la … Sigue leyendo Se salvará engendrando hijos 1
Cielos nuevos y tierra nueva
Right Now Counts Forever (El ahora cuenta para siempre). El título de la columna del Dr. Sproul en cada edición de la Tabletalk Magazine captura de forma concisa la relación entre el evangelio y los cielos nuevos y la tierra nueva. Las buenas nuevas de la muerte sacrificial de Cristo y Su resurrección gloriosa, tienen ramificaciones eternas … Sigue leyendo Cielos nuevos y tierra nueva
Predicándote el Evangelio a ti mismo
Hay una gran seguridad en la salvación del Señor. Dios nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo, y Su decisión permanece. El Espíritu Santo nos ha hecho nacer de nuevo, y no hay ningún medio por el cual podamos destruir la vida que Él nos ha dado. Cada creyente ha sido crucificado … Sigue leyendo Predicándote el Evangelio a ti mismo
Amor y cuidado del niñito 3
Es necesario decir algo acerca de la instrucción de los hijos. Hay que recordar que el objetivo del hogar es el desarrollo de las niñas y los niños hasta la madurez. La obra de instruir les corresponde al padre y a la madre y es intransferible. Es un deber sumamente delicado del cual un alma … Sigue leyendo Amor y cuidado del niñito 3
Amor y cuidado del niñito 2
La respuesta principal radica en los padres. Son ellos los que edifican el hogar. De ellos recibe el hijo su carácter, para bien o para mal. El hijo será precisamente lo que los padres hagan de él. Si es feliz, ellos habrán sido los autores de su felicidad. Si es infeliz, la culpa es de … Sigue leyendo Amor y cuidado del niñito 2
Amor y cuidado del niñito 1
Dios nos ha creado de manera que en el amor y cuidado de nuestros propios hijos, se manifiesten los mejores rasgos de nuestra naturaleza. Muchas de las lecciones más profundas y valiosas que jamás aprendemos, las leemos en las páginas del desarrollo del niño. Comprendemos mejor los sentimientos y afectos que tiene Dios por nosotros … Sigue leyendo Amor y cuidado del niñito 1
¿Cuál es nuestra respuesta?
Las buenas obras no son malas, son buenas. Como cristianos, deberíamos querer hacerlas. El hecho de que no seamos salvos por nuestras obras no significa que no debemos preocuparnos por vivir una vida de obediencia gozosa a la Palabra de Dios. Jesús declara enfáticamente: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos» (Jn 14:15). La obediencia, por … Sigue leyendo ¿Cuál es nuestra respuesta?
La herencia del Señor 3
APLICACIÓN 1: Es reprobable la actitud de aquellos que no están agradecidos por los hijos los resienten y los consideran una carga cuando Dios los bendice dándoles muchos. Se quejan de lo que en sí es un favor. Cuando[no] los tenemos, los valoramos; cuando tenemos muchos hijos desconfiamos de ellos y nos quejamos. En Israel, … Sigue leyendo La herencia del Señor 3
¿Qué es el hombre?
Cada tarde, después del trabajo, me siento para pasar unos minutos poniéndome al día con las noticias diarias. Aunque son unos minutos de descanso para mi cuerpo y mente, tengo que admitir que no encuentro en esos momentos mucho descanso para mi corazón. Eso es porque lo que veo en los titulares me recuerda una … Sigue leyendo ¿Qué es el hombre?
¿Quién es Cristo?
El 16 de diciembre de 1739, George Whitefield predicó un sermón sobre Mateo 22:42 en la Bruton Parish Church en Williamsburg, Virginia, en el que le preguntó a su audiencia la misma pregunta que Jesús le había hecho a sus oyentes 1,700 años antes: «¿Qué piensas de Cristo?»El idioma que Whitefield hablaba era diferente al de su … Sigue leyendo ¿Quién es Cristo?
¿Cuál es la voluntad de Dios para mi vida?
¿Qué dice la Biblia sobre la dirección de Dios? Dice que si reconocemos a Dios en todos nuestros caminos, Él dirigirá nuestras sendas (Pr. 3:5-6). Las Escrituras nos animan a aprender cuál es la voluntad de Dios para nuestras vidas, y lo hacemos al enfocar nuestra atención no en la voluntad de decreto de Dios, … Sigue leyendo ¿Cuál es la voluntad de Dios para mi vida?
¿Qué es el Evangelio?
En cierto sentido, toda la Biblia es el evangelio. Al leerla desde Génesis hasta Apocalipsis, vemos la vasta extensión del maravilloso mensaje de Dios para la humanidad. Pero muchos leen toda la Biblia y su comprensión del evangelio difiere ampliamente, no están claros, o simplemente están equivocados. Algunos hablan del evangelio en términos del favor … Sigue leyendo ¿Qué es el Evangelio?
La herencia del Señor 2
[3] En dar fuerza para dar a luz. Los paganos tenían una diosa que presidía sobre esta obra. No obstante, la providencia de Dios alcanza aun a los animales. “La voz del Señor hace parir a las ciervas” (Sal. 29:9 LBLA4). Y hay una promesa para los que le temen: “Pero se salvará engendrando hijos, … Sigue leyendo La herencia del Señor 2
¿Revela la naturaleza a Dios?
¿Revela la naturaleza a Dios? Esta pregunta indica una preocupación acerca de una cuestión fundamental para el cristianismo. La cuestión es: ¿puede Dios ser conocido fuera de la iglesia o de un ambiente religioso? El secularista de hoy responde a esta pregunta diciendo que no. Con frecuencia se dice que el mundo natural es antitético … Sigue leyendo ¿Revela la naturaleza a Dios?
Una misión vital
A muchos se nos hace difícil el relatar nuestro caminar con el Señor sin la entrada del Dr. Sproul en algún punto de nuestro viaje. Para mí, fue como estudiante universitario hace unos veintiséis años, un domingo por la noche, en el estacionamiento de una iglesia en la costa este de Florida. Yo estaba haciendo … Sigue leyendo Una misión vital
La herencia del Señor 1
Nuestro texto presenta a los hijos como una bendición y en él vemos dos cosas: (1) El autor del cual proceden los hijos: El Señor. (2) En qué recibimos esta bendición: (1) En calidad de “herencia” y (2) como “su recompensa”. La palabra herencia es, a menudo, un hebraísmo que significa “la porción del hombre”, … Sigue leyendo La herencia del Señor 1
Soy feliz no necesito a Jesús
Eso es lo que escucho de mucha gente. Me dicen: “Simplemente no siento la necesidad de Cristo”. ¡Como si el cristianismo fuera algo empaquetado y vendido en una tienda comercial! Eso es muchas veces lo que comunicamos, “Aquí hay algo que te va a hacer sentir bien, y todo mundo necesita un poquito de esto … Sigue leyendo Soy feliz no necesito a Jesús
Fructificad y multiplicaos 3
Los paganos y otros sin Dios no comprenden la gloria del matrimonio. Se limitan a compilar las debilidades que existen tanto en la vida matrimonial como en el género femenino. Separan lo inmundo de lo limpio, de tal manera que retienen lo inmundo y no ven lo limpio. También, de esta manera, algunos eruditos de … Sigue leyendo Fructificad y multiplicaos 3
Debe estar conectado para enviar un comentario.