¿Qué es la apologética cristiana? En su sentido básico, es la apología de la fe cristiana, la exposición y la defensa de su afirmación de ser la verdad y de tener relevancia en el gran mercado de las ideas. A medida que en nuestros tiempos la evangelización adquiere cada vez más importancia dentro de la … Sigue leyendo Construir Puentes
La razón de Dios
Desde Solo Sana Doctrina damos el testigo a José Moreno Berrocal, pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de Alcázar de San Juan y Presidente del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (España) CECLAM, cuyo escrito sobre el presente libro, protagonista en nuestras reseñas, "La razón de Dios" de Tim Keller, representa una oportunidad de hacernos una … Sigue leyendo La razón de Dios
Creación o evolución ¿Debemos elegir?
Creación o evolución ¿Debemos elegir? Denis R. Alexander Hay pocos temas que generen tanto debate entre los cristianos evangélicos como el de la creación. Este es un libro escrito de forma razonada, con calma y muy bien documentado. Ha sido escrito por una persona que ama apasionadamente tanto la ciencia como la Biblia. «Espero», dice … Sigue leyendo Creación o evolución ¿Debemos elegir?
El valor de ser protestante
El valor de ser protestante David F. Wells "No hace falta valor para presentarse como protestante". Con estas palabras comienza esta valiente obra: la culminación de una relevante crítica de David Wells al panorama evangélico. Este libro es una lamentación al estilo de Jeremías contra las "nuevas" versiones del mundo evangélico –empresarios y emergentes- y … Sigue leyendo El valor de ser protestante
Disparando contra Dios
Comencemos ubicando en una categoría a Disparando contra Dios. El libro se encontraría dentro de la apologética o apología cristiana. Para los menos doctos aclararemos que la apologética (en teología y literatura) consiste en la defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista. La palabra apologética proviene del griego απολογία … Sigue leyendo Disparando contra Dios
Disparando contra Dios
Disparando contra Dios Por qué los nuevos ateos no dan en el blanco John C. Lennox El ateísmo está en auge en el mundo occidental y su enemigo es Dios. Los “nuevos ateos” afirman que la religión “es peligrosa”, que “mata” o que “lo envenena todo”. Y si la religión es el problema del mundo, … Sigue leyendo Disparando contra Dios
¿Ha hablado Dios?
¿Ha hablado Dios? José Grau - J. R, W. Stott ¿Existe Dios? La Biblia, desde la primera hasta la última de sus páginas, habla de Dios. Pero no se preocupa de demostrar su existencia. ¿Por qué? La Biblia nos plantea el problema de Dios de manera distinta. Nos hace saber que a Dios no se … Sigue leyendo ¿Ha hablado Dios?
El Ecumenismo y la Biblia
El Ecumenismo y la Biblia José Grau No podemos dejarnos desconcertar por la gran confusión que rodea la noción de democracia en nuestros días. Como cristianos, tenemos necesidad de abrirnos camino a través de las ideas y los conceptos, con la esperanza de contribuir positivamente a la reflexión y a la voluntad de vivir democráticamente. … Sigue leyendo El Ecumenismo y la Biblia
Los Cristianos y la Política
Los Cristianos y la Política K. Runia, P. Wells, E. L. Taylor, J. D. Dengerink ¿Qué actitud deben tomar los cristianos frente al complejo fenómeno político? ¿Qué relación existe entre fe cristiana y opciones políticas? Una investigación cristiana del tema no puede hacerse más que a partir de los datos de la Revelación bíblica. Los … Sigue leyendo Los Cristianos y la Política
La tentación del Superhombre (Biología y fe cristiana)
La tentación del Superhombre (Biología y fe cristiana) Charles Thaxton, Daniel Vernet, Jean Humbert, Ph. Gold-Aubert y Gary Hardaway Algunas de las cuestiones que en el libro de Francis A. Schaeffer Retorno a la libertad y la dignidad, apenas sí estaban bosquejadas, reciben adecuada y cabal consideración en esta obra escrita por varios científicos y profesores. … Sigue leyendo La tentación del Superhombre (Biología y fe cristiana)
Génesis en el tiempo y en el espacio
Génesis en el tiempo y en el espacio Francis A. Schaeffer Génesis es el libro de los orígenes: trata sobre el origen del universo, el origen de la vida y el origen del hombre. Sitúa al hombre en su entorno cósmico, muestra su singularidad sin paralelo, su grandeza y su miseria, y nos traza también … Sigue leyendo Génesis en el tiempo y en el espacio
Huyendo de la Razón
Huyendo de la Razón Francis A. Schaeffer La vida no es más que existencia sin significado y el hombre la pieza de una maquinaria absurda. ¿Qué salida busca el hombre moderno? La huida hacia mundos irracionales, ilógicos, de fantasía, drogas, absurdo, pornografía, etc. La búsqueda de una "experiencia final", aunque sea en la locura y … Sigue leyendo Huyendo de la Razón
La Iglesia al final del siglo XX
La Iglesia al final del siglo XX Francis A. Schaeffer La cultura occidental se está muriendo. ¿Se muere también la Iglesia en Occidente? ¿Es ya demasiado tarde para vencer las presiones que amenazan su misma existencia? El Dr. Francis Schaeffer nos ofrece algunas respuestas, seriamente meditadas, mientras recorre con su mirada la verdadera situación de … Sigue leyendo La Iglesia al final del siglo XX
Muerte en la Ciudad
Muerte en la Ciudad Francis A. Schaeffer En Muerte en la ciudad el Dr. Francis A. Schaffer, de "L´Abri Fellowship" (Suiza), presenta las bases bíblicas para una crítica de la cultura, como la que llevó a cabo en sus obras anteriores: Huyendo de la razón y Dios está ahí. Por medio de la exposición de un buen número de pasajes … Sigue leyendo Muerte en la Ciudad
Cristianismo y Cultura
Cristianismo y Cultura J. Gresham Machen “El cristiano no puede sentirse satisfecho en tanto que alguna actividad humana se encuentre en oposición al cristianismo o desconectada totalmente del mismo.” Esta frase J. Gresham Machen refleja la visión cristiana con relación a la cultura. Machen se opone a las ideas de que los cristianos deban sumeter … Sigue leyendo Cristianismo y Cultura
La Teología de la liberación
La Teología de la liberación C. Van Dam Este comentario, nos aclara excelentemente, el qué? el cuando?, el como? y el porqué? de este movimiento que tuvo mucha influencia en los 70.s y primeros de los 80´s. Aunque dicho movimiento ya ha desaparecido, pervive en la visión del evangelio social, que tanto pulula por el … Sigue leyendo La Teología de la liberación
La Fe de los humanistas
La Fe de los humanistas Francis A. Schaeffer Dos columnas distinguían a la Iglesia cristiana primitiva de cualquier otro sistema religioso. La primera concernía al fundamental problema de la autoridad. En dicha Iglesia sólo existía una autoridad final: la Biblia, la Sagrada Escritura. La otra columna de la Iglesia primitiva que la diferenciaba de todos … Sigue leyendo La Fe de los humanistas
Aquí va la respuesta
Aquí va la respuesta José Grau Es propio de la dignidad del ser humano plantearse preguntas trascendentes sobre sí mismo, Dios y el mundo que le rodea: ¿De dónde vengo? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Adónde voy? ¿Existe Dios? Pero a veces no nos resulta fácil hallar una respuesta satisfactoria a algunos … Sigue leyendo Aquí va la respuesta
La tiranía del evolucionismo
La tiranía del evolucionismo Jan C. Janse Frente al poder creciente del pensamiento moderno, en el que el evolucionismo ocupa un lugar importante, aparece cada vez más la necesidad de una resistencia al mismo basada en las Escrituras. En relación a esto, este libro trata sobre la acción de Dios en la creación y … Sigue leyendo La tiranía del evolucionismo
El libro de las respuestas 3
El libro de las respuestas 3 Ken Ham ¿Tiene respuestas a las grandes preguntas acerca de la fe cristiana, la evolución, la creación y la cosmovisión bíblica? Ahora, en lo que se piensa que es el libro final de la serie, usted obtendrá información importante que necesita sobre los siguientes tópicos: El calentamiento global y … Sigue leyendo El libro de las respuestas 3
Debe estar conectado para enviar un comentario.