Fui convencido de la verdad de la teología reformada mientras asistía al Dallas Theological Seminary, la institución emblemática de la teología dispensacional. Algunos de mis compañeros me acusaron de ser un apóstata cuando descubrieron que había rechazado el dispensacionalismo. Después de haberme puesto mi nuevo uniforme de los cinco puntos del calvinismo, asumí una actitud … Sigue leyendo Considera a tu oponente
¿Cuál es el papel de la experiencia en la vida cristiana?
Hoy en día, la experiencia personal ha sido exaltada sobre todas las cosas como el criterio final de lo bueno y lo malo. Solo piensa en todas las personas que tratan de justificarse a sí mismas basándose en lo que sienten. De manera rutinaria el divorcio es excusado basándose en que la pareja casada ya no siente que está enamorada. Se nos … Sigue leyendo ¿Cuál es el papel de la experiencia en la vida cristiana?
Ni una jota ni una tilde
El pasaje de Mateo 5:17-18 es clave para interpretar el Sermón del Monte y todo el Evangelio de Mateo: “No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni … Sigue leyendo Ni una jota ni una tilde
Razones por las que la controversia es a veces necesaria
Recientemente observé cómo una joven madre reaccionó rápida y decisivamente para poner fin a la disputa entre dos niños de edad preescolar. Ella actuó con justicia y efectividad, y luego se volteó hacia sus dos acusados y estableció la ley: “¡Pelear nunca es lo correcto!” Lo siento, querida mamá, entiendo lo que estabas tratando de … Sigue leyendo Razones por las que la controversia es a veces necesaria
Considera la gloria de Dios
John Newton (1725–1807) es mejor conocido hoy día por sus grandes himnos (incluyendo a “Sublime Gracia” y “Glorias mil de Ti se cuentan”). Pero en su época, era quizás más reconocido por su habilidad para escribir cartas: “el gran director de almas a través del correo”, como alguien lo llamó. Tal era el valor de … Sigue leyendo Considera la gloria de Dios
A menos que tu justicia supere de los fariseos
Jesús fue severo con los fariseos, llamándolos «sepulcros blanqueados» (Mt 23:27), «hipócritas» (Mr 7:6) e hijos del diablo (Jn 8:44). Y sin embargo, en Mateo 5:20, Él se refiere a ellos al elevar el estándar de la justicia: «Porque os digo que si vuestra justicia no supera la de los escribas y fariseos, no entraréis en el … Sigue leyendo A menos que tu justicia supere de los fariseos
La maldición de la higuera
El Domingo de Ramos, Jesús entró a Jerusalén en medio de gritos de aclamación y echó a los cambistas del templo. Dios lo había designado como «casa de oración», pero los sacerdotes lo habían convertido en «una cueva de ladrones». Jesús pasó la noche en Betania. Cuando regresó a la mañana siguiente, estaba hambriento. Y … Sigue leyendo La maldición de la higuera
La Plenitud del Mediador 4
B. Se refiere a la continuidad de la plenitud en él. Es una plenitud permanente y produce una provisión diaria y continua. Los creyentes pueden acudir todos los días a ella y recibirla. La gracia que está en ella siempre les será suficiente, aun hasta el final de sus días. Su naturaleza perdurable, su morada … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 4
La Plenitud del Mediador 3
II. AHORA PROCEDO A DAR CUENTA DE LA NATURALEZA Y LAS PROPIEDADES DE ESTA PLENITUD, EN PARTICULAR, LA PLENITUD DE LA GRACIA: A. Es muy antigua. No debemos suponer que esta plenitud fue puesta por primera vez en las manos de Cristo cuando ascendió al cielo y se sentó a la diestra de Dios. Porque … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 3
La Plenitud del Mediador 2
2) Una plenitud de gracia: Cristo está “lleno de gracia y de verdad”(Jn. 1:14). Es de esta plenitud que el creyente recibe “gracia sobre gracia” (Jn. 1:16), una especie de plenitud de ella, toda clase, medida y provisión de gracia. a. Hay en Cristo una plenitud del Espíritu de gracia y de los dones del … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 2
La Plenitud del Mediador 1
El Apóstol, después de su habitual saludo a la iglesia de Colosas, con mucho placer, toma nota de su fe en Cristo y de su amor por todos los santos; y pide que sean llenos del conocimiento de la voluntad de Dios en toda sabiduría e inteligencia espiritual. Incluye en su oración que los creyentes … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 1
La Navidad es tiempo de Gracia
https://youtu.be/YJtK0m_L0ds Efesios 2:8-9 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. Si olvidamos el verdadero sentido de la Natividad, la razón y motivo de lo que conmemoramos, Nada tiene Sentido. No olvidemos que … Sigue leyendo La Navidad es tiempo de Gracia
Comparte el Evangelio
https://www.youtube.com/watch?v=HXyGmUpK5WM Mateo 28:18-20 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas … Sigue leyendo Comparte el Evangelio
Sabiduría y conocimiento
En la universidad, me especialicé en filosofía. El primer día del primer curso que tomé en filosofía, el profesor escribió la palabra filosofía en la pizarra, luego la desglosó para mostrar su origen etimológico. El término proviene de dos palabras griegas, lo cual es apropiado, ya que los griegos son vistos generalmente como los padres fundadores de la filosofía … Sigue leyendo Sabiduría y conocimiento
Un Mediador 3
No tema porque haya tantos pecadores aquí presentes, ni porque tantos sean enemigos de Dios. Mi invitación no la dirijo sólo a uno de ustedes para que venga, sino: “Vengan todos, cuantos más vengan mejor”. Mi Señor recibirá mayor honra si resuelve esta enemistad en cientos de casos, todos distintos, pero todos graves. Venga uno, … Sigue leyendo Un Mediador 3
Un Mediador 2
IV. En este caso, si el que ha transgredido quiere reconciliarse, le es posible hacerlo, porque el Dios, contra quien transgredió, está dispuesto a hacer las paces. NO HAY NECESIDAD DE UN MEDIADOR A MENOS QUE AMBAS PARTES ESTÉN DISPUESTAS A RECONCILIARSE. El mediador que interviene entre dos personas que se aborrecen, pero que no … Sigue leyendo Un Mediador 2
Un Mediador 1
“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno” (Gálatas 3:20) El texto no parece difícil, pero para el exégeta serio es muy desconcertante. Al consultar a un comentarista antiguo, gran favorito mío, decía que había doscientos cincuenta significados diferentes dados por expositores a este versículo. En 1587, John Prime lo … Sigue leyendo Un Mediador 1
La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 4
B. El oficio profético de Cristo es el gran y único alivio que tenemos contra la ceguera e ignorancia de nuestra mente. Él es aquel gran Profeta de su Iglesia que Moisés predijo, lo que los judíos esperaban y todos loshombres necesitaban (Dt. 18:15; Jn. 1:24-25, 45; 6:14); el Sol de Justicia, quien con sus … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 4
La persona, la naturaleza y los oficios del mediador 3
D. Esta unión de dos naturalezas en un persona ocurre sin confusión ni transmutación; las naturalezas permanecen distintas y también sus propiedades y operaciones, a pesar de esta unión. Algunas cosas son propias de la Deidad, las cuales el humano es incapaz de tenerlas, y algunas son propias del humano, de las cuales la Deidad … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los oficios del mediador 3
La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 2
Otros argumentos que lo confirman, son: Aquel a quien las Escrituras honran con todos esos nombres que corresponden sólo a Dios, tiene que ser [necesariamente] Dios. Los siguientes son los nombres que le atribuyen las Escrituras. No sólo es llamadoDios —“El Verbo era Dios” (Jn. 1:1)—, sino Dios con características adicionales que no tenían ningunos … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 2
La persona, la naturaleza y los oficios del Mediador 1
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1 Timoteo 2:5). La comunión con Dios es nuestra única felicidad. Es el cielo de los cielos y es el comienzo del cielo aquí en la tierra. El único fundamento de esta comunión es el pacto de gracia y … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los oficios del Mediador 1
Pensamientos de Matthew Henry
[Dios] lo ha exaltado, constituyéndolo Profeta, Sacerdote y Rey de su Iglesia, invistiéndolo de poder, levantándolo de entre los muertos y sentándolo a su diestra. Al que Dios escoge y utiliza, a éste exaltará. Él lo ungió, lo hizo apto para su oficio y lo confirmó dándole el Espíritu, no con medida, sino sin medida, … Sigue leyendo Pensamientos de Matthew Henry
Pensamientos de Spurgeon
Hay el Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres en uno. Entonces el Padre es mi Dios; él me ha amado, me ha escogido, me ha engendrado, ha provisto para mí, es mi Padre, mi todo. Entonces, también el Hijo adorado es mío. Jesús, el Redentor, el Profeta, Sacerdote y Rey, el Intercesor, el Juez, mi … Sigue leyendo Pensamientos de Spurgeon
De los Oficios de Cristo en General 3
Concluimos este tema con algunas deducciones. A. ¡Cuán grande y cuán glorioso es nuestro Señor Jesucristo que desempeñó estos tres oficios a la vez y los cumplió puntualmente, de manera que ninguno de ellos afectara ni estuviera en desacuerdo con el otro! Es ciertamente glorioso aquel que esparció a la perfección toda su gloria entre … Sigue leyendo De los Oficios de Cristo en General 3
De los Oficios de Cristo en General 2
C. Consideremos a Cristo como el Mediador del pacto, quien tuvo que tratar con ambas partes a fin de unirlas. Agraviamos a Dios con nuestro pecado y culpabilidad; por lo tanto, por nosotros tuvo que ser un Sacerdotepara satisfacer la ley y la justicia, e interceder para que fuéramos perdonados. No sabíamos los planes del … Sigue leyendo De los Oficios de Cristo en General 2
De los Oficios de Cristo en General 1
“El edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono, y habrá sacerdote a sulado; y consejo de paz habrá entre ambos” (Zacarías 6:13) Bsándome en el texto de Zacarías, trataré ahora el tema de los oficios que Cristo cumple como nuestro Redentor. El versículo 11 de … Sigue leyendo De los Oficios de Cristo en General 1
De Cristo el Mediador CBF1689
1 Agradó a Dios, en su propósito eterno, escoger y ordenar al Señor Jesús, su Hijo unigénito, conforme al pacto1 hecho entre ambos, para que fuera el mediador entre Dios y el hombre; profeta, sacerdote, y rey; cabeza y Salvador de la Iglesia, el heredero de todas las cosas y juez del mundo; a quien … Sigue leyendo De Cristo el Mediador CBF1689
Cristo el Mediador del Nuevo Pacto 2
Consideremos las dos naturalezas de Cristo en una persona: Dios-hombre. “Dios fue manifestado en carne” (1 Ti. 3:16). Cristo tenía una sustancia doble: divina y humana, no obstante, estas no constituyen dospersonas distintas; las dos naturalezas conforman un solo Cristo. Un vástago puede ser injertado en un árbol distinto, un peral en un manzano, el … Sigue leyendo Cristo el Mediador del Nuevo Pacto 2
Cristo el Mediador del Nuevo Pacto 1
“Jesús el Mediador del nuevo pacto” (Hebreos 12:24). Jesucristo es la suma y quintaesencia1 del evangelio, la maravilla de los ángeles, el gozo y el triunfo de los santos. El nombre de Cristo es dulce; es música al oído, miel al paladar y un vigorizante para el corrazón. Dejaré a un lado el contexto y … Sigue leyendo Cristo el Mediador del Nuevo Pacto 1
Cuando caen las torres
“Dios nos susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra conciencia, pero nos grita en nuestros dolores: es Su megáfono para despertar a un mundo sordo”. Así dijo C.S. Lewis en su libro El problema del Dolor. El dolor presenta un desafío continuo para los cristianos mientras nos esforzamos por discernir el diseño de Dios para … Sigue leyendo Cuando caen las torres
No paz, sino espada
Los discípulos de Jesús, al igual que sus contemporáneos judíos, creían que cuando el Mesías viniera, Él vendría como el «Príncipe de Paz», trayendo libertad política y prosperidad material (Is 9:6-7; Zac 9:10). Más aún, Jesús les enseñó que los que procuran la paz son bienaventurados en verdad (Mt 5:9) y les dijo que dieran saludos … Sigue leyendo No paz, sino espada
La blasfemia contra el Espíritu Santo
El anuncio hecho por Jesús de que la blasfemia contra el Espíritu Santo es un pecado que nunca será perdonado es «duro» por dos razones. En primer lugar, aparenta contradecir las Escrituras que nos dicen que la sangre de Cristo puede efectuar el perdón de todo pecado (1 Jn 1:7,9). Segundo, Jesús afirma que la … Sigue leyendo La blasfemia contra el Espíritu Santo
Las llaves del reino
Para muchos cristianos, el mencionar “las llaves del reino” les hace recordar la extravagante afirmación de la Iglesia Católica Romana con respecto al papado. Con justa razón, los protestantes se distancian de tal afirmación. En Mateo 16:19, Jesús se dirige a Pedro, pero no le habla solamente a Pedro: Yo te daré las llaves del reino … Sigue leyendo Las llaves del reino
Yo y el Padre somos uno
Cuando Jesús dijo: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10:30), ¿a qué se refería? El género de la palabra griega para «uno» en este pasaje no es masculino sino neutro, designando al Padre y a Jesús no como una sola persona sino como una sola entidad («una cosa»). La clara afirmación de la deidad … Sigue leyendo Yo y el Padre somos uno
Córtate la mano, sácate el ojo
Las palabras duras no son palabras dañinas, cuando vienen de Jesús. Es importante mantener esto en mente cuando leemos lo siguiente: Y si tu mano o tu pie te es ocasión de pecar, córtatelo y échalo de ti; te es mejor entrar en la vida manco o cojo, que teniendo dos manos y dos pies, … Sigue leyendo Córtate la mano, sácate el ojo
La perspicuidad de las Escrituras
Una de las partes más importantes, pero a menudo la más olvidada, de nuestro orden de servicio en Saint Andrew’s Chapel es la oración de iluminación. En nuestra liturgia, la oración de iluminación se sitúa entre la lectura de la Escritura y el sermón. En nuestra oración, pedimos humildemente a Dios que ilumine Su Palabra … Sigue leyendo La perspicuidad de las Escrituras
Oculto a los sabios
Si nos sentamos en nuestra silla y contemplamos honestamente el alcance o influencia de la iglesia, terminamos algo desconcertados. Es claro que la agenda de Dios en y a través de la iglesia es exhibir Su infinita sabiduría: «A fin de que la infinita sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de … Sigue leyendo Oculto a los sabios
Y los violentos lo conquistan por la fuerza
Jesús dijo: «Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo conquistan por la fuerza» (Mt 11:12). Aquí, dos interrogantes han dejado a los lectores rascándose la cabeza: primero, ¿qué quiere decir que el reino está sufriendo violencia? Y segundo, ¿quiénes son los que conquistan el reino … Sigue leyendo Y los violentos lo conquistan por la fuerza
Una introducción a las duras declaraciones de Jesús
Las llamadas duras declaraciones de Jesús se incorporaron al léxico cristiano en 1983 con la publicación del libro de F.F. Bruce que lleva el mismo nombre. Sin embargo, individuos han estado lidiando con las enseñanzas de Jesús mucho antes de que el padre de la erudición bíblica evangélica británica del siglo veinte escribiera su ahora … Sigue leyendo Una introducción a las duras declaraciones de Jesús
Con premeditación y alevosía
Cuando Genoveva le dijo a Liz que se había puesto la blusa al revés, Liz estaba mortificada. El verbo mortificar proviene de una palabra en latín que significa muerte, por lo tanto aplica en la situación de Liz, ella quería morirse. Hoy en día, rara vez usamos la palabra en otro sentido que no sea el de esta vergüenza común … Sigue leyendo Con premeditación y alevosía
Traición Cósmica
La pregunta «¿Qué es el pecado?» se plantea en el Catecismo Menor de Westminster. La respuesta a esta pregunta en el catecismo es simplemente ésta: «El pecado es la falta de conformidad con la ley de Dios o la transgresión de ella».Examinemos algunos de los elementos de esta respuesta catequética. En el primer caso, el … Sigue leyendo Traición Cósmica
Un asunto de vida o muerte
El mundo cristiano está lleno de camisetas, folletos y baratijas que hablan de cómo tener una vida cristiana ideal. Cada año, los cristianos gastan millones de dólares en libros de autoayuda y guías de cómo vivir una vida abundante. La mayoría de las veces, a los cristianos se les dice que si quieren ser realmente … Sigue leyendo Un asunto de vida o muerte
Consuelos para Santos que sufren
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Romanos 8:28-29). Sin un profundo sentido de predestinación, … Sigue leyendo Consuelos para Santos que sufren
La Biblia y la Consolación
Dolientes en Sion, consolaos! Si la suya es una vida de dolor, también lo es una religión de esperanza. Si el libro de la Providencia le parece “escrito por delante y por detrás”, como el rollo de Ezequiel, con “endechas y lamentaciones y ayes” (Ez. 2:10), la Biblia está llena también de consolación y paz. … Sigue leyendo La Biblia y la Consolación
Cobren aliento mis queridos amigos 4
¿Nunca se le ha ocurrido que quizá puede tocarle hoy preparar el terreno y labrar la tierra de la cual, obreros después de usted, obtengan una muy abundante cosecha? Tal vez su Señor sabe qué labrador eximio es usted. Él tiene un campo grande y no está en sus planes que seausted el que cosecha … Sigue leyendo Cobren aliento mis queridos amigos 4
Cobren aliento mis queridos amigos 3
IV. A LOS OBREROS QUE ESTÁN PASANDO POR GRANDES DIFICULTADES.He vivido días cuando las perplejidades me gustaban, los dilemas me encantaban y, en lugar de rechazar una tarea difícil, la cumplía con placer. Aun ahora, me gusta tratar de resolver un problema e intentar hacer lo que otros rechazan. Nada que valga la pena en … Sigue leyendo Cobren aliento mis queridos amigos 3
Cobren aliento mis queridos amigos 2
Además, queridos amigos, ¿no les parece que, a menudo, limitamos nuestra idea de servir a Dios a las prácticas públicas del santuario y olvidamos cuánto espera nuestro Señor nuestra fidelidad y obediencia personal? Dice usted: “No puedo servir a Dios” cuando no puede enseñar en la escuela dominical o predicar desde el púlpito, cuando no … Sigue leyendo Cobren aliento mis queridos amigos 2
Cobren aliento mis queridos amigos 1
“Puso también a los sacerdotes en sus oficios, y los confirmó en el ministerio de la casa de Jehová” (2 Crónicas 35:2). Como recordarán, en los primeros años de su reinado, Josías se levantó contra las idolatrías prevalecientes para eliminarlas del país. Luego decidió reparar y hermosear el templo. Después de eso, la meta de … Sigue leyendo Cobren aliento mis queridos amigos 1
Reflexiones sobre la Aflicción
“Me llevó a la casa del banquete, y su bandera sobre mí fue amor” (Cantares 2:4). La bandera es un emblema de seguridad y protección, una señal de la presencia de un huésped. Las personas que pertenecen a un ejército acampan seguros bajo su bandera. Lo mismo hicieron los hijos de Israel en el desierto; … Sigue leyendo Reflexiones sobre la Aflicción
El bien que viene a través de la aflicción 2
¡Considere cómo el Señor, por las aflicciones del pasado, le ha revelado su insuficiencia, su inconstancia y la vanidad del mundo y de todas sus cosas! ¡Considere cómo el Señor, por las aflicciones del pasado, le ha ablandado, quebrantado y humillado el corazón, preparándolo para deleitarse de él, con más claridad, plenitud y dulzura! ¡Considere … Sigue leyendo El bien que viene a través de la aflicción 2
Debe estar conectado para enviar un comentario.