Obras escogidas de Agustín de Hipona III La ciudad de Dios Agustín de Hipona El Tomo III presenta la obra clave de Agustín: "De Civitate Dei" o La Ciudad de Dios. Planteada en 22 libros, La Ciudad de Dios es la obra más extraordinaria que jamás se haya podido escribir para sintetizar el conjunto de … Sigue leyendo La ciudad de Dios
Confesiones
Obras escogidas de Agustín de Hipona II Confesiones Agustín de Hipona Este Tomo II de los tres dedicados a las obras de Agustín va dedicado por completo a su obra autobiográfica, probablemente la más leída y conocida y que más ha influenciado a la sociedad. Sus: Confesiones, trece libros autobiográficos de san Agustín de Hipona … Sigue leyendo Confesiones
La verdadera Religión – La utilidad de creer – El enquiridion
Obras escogidas de Agustín de Hipona I La verdadera Religión - La utilidad de creer - El enquiridion Agustín de Hipona La verdadera religión La utilidad de creer El enquiridion Agustín de Hipona [353-429] es un fenómeno único en la historia de la Iglesia cristiana, admirado y respetado por … Sigue leyendo La verdadera Religión – La utilidad de creer – El enquiridion
La Búsqueda de Dios
La Búsqueda de Dios A.W.Tozer A.W. Tozer empezó a escribir La Búsqueda De Dios. Escribió durante toda la noche, las palabras surgiendo a su mente al ritmo que las podía apuntar. Cuando el tren llegó a McAllen, el borrador estaba terminado. A pesar de haber sido escrito en tan poco tiempo, la profundidad, claridad e integridad … Sigue leyendo La Búsqueda de Dios
La verdadera espiritualidad
La verdadera espiritualidad Jonathan Edwards Durante el Gran Despertamiento de Nueva Inglaterra, Jonathan Edwards fue testigo tanto de las verdaderas y falsas señales del avivamiento, como así también las conversiones falsas y las genuinas; esto lo llevó a escribir sobre estas diferencias. En esta adaptación del libro original, Religious Affections, vemos claramente un llamado … Sigue leyendo La verdadera espiritualidad
Pies de Ciervas en los lugares altos
Pies de Ciervas en los lugares altos Hannah Hurnard Con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos es una de las obras alegóricas mas leídas y más conocidas de la literatura cristiana. Dramatiza el anhelo del creyente de elevarse y ser conducido por Cristo a las cumbres del amor, el gozo y la victoria: Cuenta las aventuras … Sigue leyendo Pies de Ciervas en los lugares altos
El enfriamiento espiritual
El enfriamiento espiritual Octavius Winslow Muchas de las personas conscientes del triste debilitamiento de su experiencia y vitalidad espirituales no tienen más que una idea vaga de la naturaleza y las causas de su estado. Los púlpitos contemporáneos y la literatura cristiana moderna carecen en gran medida de la clase de análisis profundo que … Sigue leyendo El enfriamiento espiritual
El tesoro de David
El tesoro de David Charles Haddon Spurgeon Comentar exhaustivamente los Salmos es comentar el mensaje completo de toda la Biblia. La colocación del Libro de los Salmos en la mitad exacta de la Biblia es estratégica, responde a un propósito concreto: Los Salmos son un resumen poético de todo el mensaje de la Escritura. … Sigue leyendo El tesoro de David
La oración
La oración John Bunyan y Thomas Goodwin Los autores del presente volumen, John Bunyan y Thomas Goodwin, vivieron hace tres siglos, lo que explicará al lector lo curioso de una parte del lenguaje y de la lógica empleados en sus respectivos trabajos: La oración y La respuesta a la oración. Este estilo, sin embargo, no socava en absoluto … Sigue leyendo La oración
Obras «Martín Lutero»
Obras Martín Lutero Esta selección de las obras de Lutero es ya un clásico en nuestra lengua. Imprescindible en cualquier biblioteca abierta a los autores que han intervenido en la construcción de nuestra cultura. Veintiún escritos,dispuestos por orden cronológico y seleccionados para abarcar los campos principales de su pensamiento y su acción. Se hallarán obras … Sigue leyendo Obras «Martín Lutero»
Reforma en España, Italia y Portugal en los siglos XVI Y XVII
La reforma en España, Italia y Portugal en los siglos XVI Y XVII Frances Luttikhuizen Este libro consiste en su totalidad en una impresionante bibliografía de 417 páginas sobre el tema indicado en el título de esta magna obra. Es la primera obra publicada por el Centro de Investigación y Memoria del Protestantismo Español: una … Sigue leyendo Reforma en España, Italia y Portugal en los siglos XVI Y XVII
Comentario al Evangelio de Juan
Comentario al Evangelio de Juan Casiodoro de Reina Casiodoro de Reina es reconocido por su traducción de la Biblia; la primera completa al español desde los textos hebreo y griego (editada en Basilea en 1569, es la más leída en el mundo hispano). Esta traducción y comentario del Evangelio de Juan es un retrato desde … Sigue leyendo Comentario al Evangelio de Juan
Comentario dialogado de la Carta a los Romanos
Comentario dialogado de la Carta a los Romanos Antonio del Corro Que todos puedan acceder al conocimiento. Libertad de conciencia y de palabra. Por eso luchó siempre el sevillano Antonio del Corro, paladín de la libertad por la acción de la Escritura. Con ese fin editó en 1574 este comentario a la Carta a los … Sigue leyendo Comentario dialogado de la Carta a los Romanos
Comentario a Eclesiastés
Comentario a Eclesiastés Antonio del Corro Antonio del Corro (Sevilla, 1527-Londres, 1591) fue modelo y maestro en su defensa de la libertad, por eso pudo serlo también de la concordia y la tolerancia. Fue maestro de la libertad porque lo era del lenguaje, de nuestra lengua castellana, lengua esclavizada por otros y forzada a servir … Sigue leyendo Comentario a Eclesiastés
Epístola consolatoria
Epístola consolatoria Juan Pérez de Pineda Este es el TomoII de la colección "Obras de los reformadores españoles del siglo XVI". Juan Pérez de Pineda (Montilla, Córdoba) nos muestra en esta obra la verdadera naturaleza de la libertad. A pesar de la oscura mazmorra en la que se encuentra, describe su belleza a los destinatarios … Sigue leyendo Epístola consolatoria
Diálogo de doctrina
Diálogo de doctrina Juan de Valdés Nos complace presentar a nuestros lectores una nueva entrega de la Editorial MAD dentro de su colección EDUFORMA HISTORIA. Durante mucho tiempo, Juan de Valdés ha sido el gran ignorado de la historia de la Reforma. Cabe calificar de injusto e injustificado el largo silencio al que historiadores de … Sigue leyendo Diálogo de doctrina
Exposición del primer salmo de David. Confesión de un pecador
Exposición del primer salmo de David. Confesión de un pecador Constantino Ponce de la Fuente En esta quinta entrega de la colección OBRAS DE LOS REFORMADORES ESPAÑOLES DEL SIGLO XVI, la Editorial MAD nos ofrece dos obras del Dr. Constantino Ponce de la Fuente: Exposición del Primer Salmo de David y Confesión de un pecador. … Sigue leyendo Exposición del primer salmo de David. Confesión de un pecador
Antonio del Corro
Antonio del Corro Antonio del Corro Este es el primer tomo de una colección que, bajo el título genérico de “Obras de los reformadores españoles del siglo XVI”, ha comenzado a publicar la Editorial MAD, de Sevilla. Con la colaboración de un prestigioso comité científico (encabezado por el Dr. David Estrada), un solvente equipo de … Sigue leyendo Antonio del Corro
El Padre Nuestro
El Padre Nuestro Thomas Watson Thomas Watson (c. 1620-1686) fue uno de los predicadores más populares de Londres durante la era puritana. Sus obras se caracterizan por su claridad, su viveza y su riqueza espiritual. Y en ningún otro sitio se constata como en esta exposición de extraordinaria ayuda del Catecismo Menor formulado por la … Sigue leyendo El Padre Nuestro
Los Diez Mandamientos
Los diez mandamientos Thomas Watson En este libro, Thomas Watson (c. 1620-1686) prosigue con su exposición del Catecismo Menor redactado por la Asamblea de Westmister. Durante la era puritana, Watson fue uno de los predicadores más populares de Londres. Sus escritos se caracterizan por la claridad, la vivacidad y la riqueza espiritual. Esta serie de … Sigue leyendo Los Diez Mandamientos
Tratado de Teología
Tratado de teología Thomas Watson Este primer libro publicado por The Banner of Truth Trust en inglés ha sido uno de sus éxitos de librería, además del volumen más útil e influyente de su catálogo a lo largo de los años. Ello se debe a varias razones: 1.El tema del libro. Trata de las principales … Sigue leyendo Tratado de Teología
La voluntad determinada: refutación a Erasmo
La voluntad determinada: refutación a Erasmo Martín Lutero Esta obra, escrita originalmente en latín por Lutero, fue en reacción al tratado La voluntad libre del humanista Erasmo de Rótterdam, en la cual Erasmo declara que el hombre tiene la capacidad moral y espiritual de elegir entre el bien y el mal. El libre albedrío es … Sigue leyendo La voluntad determinada: refutación a Erasmo
Los afectos religiosos (nueva edición)
Los afectos religiosos (nueva edición) Jonathan Edwards El pastor Jonathan Edwards, el teólogo más destacado de las Américas, escribió el "Ensayo sobre los afectos religiosos" en el tiempo del primer gran despertar de las Américas, que también fue conocido en Inglaterra como "El Avivamiento Evangélico". Él predicaba una serie de sermones en 1742-1743 tratando el … Sigue leyendo Los afectos religiosos (nueva edición)
La Peregrina
La peregrina John Bunyan ¿Por qué una nueva edición de La peregrina en español? La respuesta viene dada por la necesidad de una versión que, por un lado, sea rigurosamente fiel al original (sin adaptaciones ni recortes) y, por otro, tenga un lenguaje y una presentación adecuados a nuestro tiempo. Tal es el trabajo que Editorial Peregrino, … Sigue leyendo La Peregrina
El progreso del peregrino
El progreso del peregrino John Bunyan ¿Por qué una nueva edición de El progreso del peregrino en español? La respuesta viene dada por la necesidad de una versión que, por un lado, sea rigurosamente fiel al original (sin adaptaciones ni recortes) y, por otro, tenga un lenguaje y una presentación adecuados a nuestro tiempo. Tal … Sigue leyendo El progreso del peregrino
Las 95 tesis de Lutero y la confesión de Augsburgo
Las 95 tesis de Lutero y la confesión de Augsburgo Martin Lutero El 31 de octubre de 1517, víspera de la fiesta de Todos los Santos, fue la fecha que eligió Lutero para hacer públicos sus pensamientos que, en definitiva, dieron comienzo a una profunda reforma teológica que llevó a la Iglesia cristiana a centrarse … Sigue leyendo Las 95 tesis de Lutero y la confesión de Augsburgo
El misterio de la providencia
El misterio de la providencia John Flavel Versión simplificada de este clásico de John Flavel sobre una doctrina de vital importancia práctica.
Animo en La Depresión
Ánimo en la depresión William Bridge Estos trece sermones sobre el Salmo 42:11, predicados en Stepney (Londres) en el año 1648, son la obra de un verdadero médico de almas. Al tratar a creyentes que sufren de depresión espiritual, Bridge manifiesta una clara percepción de las cosas que producen desánimo en los santos, tales como … Sigue leyendo Animo en La Depresión
Consolación divina
Consolación divina Thomas Watson Son varios los libros que han influido en mí a lo largo de mi vida y, en particular, en mi vida como creyente. De los que más me han impactado, puedo señalar con toda seguridad Consolación divina de Thomas Watson, y esto por varias razones. 1º. Su autor pertenece a aquel … Sigue leyendo Consolación divina
El corazón de Cristo
El corazón de Cristo Thomas Goodwin Es un privilegio ofrecer una obra como esta, por primera vez, a los lectores de lengua castellana. Thomas Goodwin (1600-1679), el gran teólogo inglés del siglo XVII, logró diseccionar con ella las entrañas de algo que todo cristiano debería tener como modelo y ejemplo de vida: el corazón de … Sigue leyendo El corazón de Cristo
Una guía segura al cielo
Una guía segura al cielo Joseph Alleine Cuando se haya escrito la historia espiritual del mundo occidental durante el siglo XXI, es probable que sea considerada una época de letargo espiritual. Las realidades eternas parecían difusas y alejadas de la vida diaria, y la conformidad al mundo se manifestó en el descuido y el abandono … Sigue leyendo Una guía segura al cielo
Vida por su muerte
Vida por su muerte John Owen Una versión simplificada de la obra clásica en inglés The Death of Death in the Death of Christ, que trata del verdadero propósito de la muerte de Cristo.
Sobre la tentación – Versión abreviada – Con guía de estudio
Sobre la tentación - Versión abreviada - Con guía de estudio John Owen Nació John Owen en el año 1616 en Stadham (Oxfordshire, Inglaterra) de antepasados galeses y pertenecía al ala de los puritanos, o reformadores evangélicos. En esta obra el Dr. Owen habla de la tentación, su naturaleza y poder sobre nosotros, el grave … Sigue leyendo Sobre la tentación – Versión abreviada – Con guía de estudio
La mortificación del pecado
La mortificación del pecado John Owen Hay que hacer morir el pecado en nosotros, o a nosotros nos matará espiritual y eternamente. Este libro es un resumen de la obra del puritano John Oven publicado por primera vez en 1656, titulada Sobre la mortificación del pecado. Fue parte de una trilogía de obras por … Sigue leyendo La mortificación del pecado
El contentamiento cristiano… una joya rara
El contentamiento cristiano... una joya rara Jeremiah Burroughs El contentamiento es la clave de la felicidad del cristiano, y aquí se nos revela el secreto para conseguir esta "joya rara".
Rasgos distintivos del verdadero cristiano
Rasgos distintivos del verdadero cristiano Gardiner Spring Escrito en tiempos de avivamiento, este libro fue el fruto de las reflexiones de un pastor que miró más allá de la profesión de fe, una oración de salvación o una experiencia espiritual. Se dio cuenta que el camino que lleva a la unión con Dios no es … Sigue leyendo Rasgos distintivos del verdadero cristiano
Remedios preciosos
Remedios preciosos Thomas Brooks Este libro trata de las tácticas utilizadas por Satanás para conducir a los creyentes a pecar. Satanás es el enemigo de Cristo y de todos sus discípulos. Satanás quiere desviarlos de la voluntad de Dios y que se alejen de Él. En su intento, Satanás es muy sutil. Desea que los creyentes sean … Sigue leyendo Remedios preciosos
El Pastor Renovado
El pastor renovado Richard Baxter Richard Baxter (1615-1691) fue presbítero de Kidderminster desde 1647 hasta 1661. En la Introducción a esta edición, el Dr. J.I. Packer lo describe como “el pastor, evangelista y escritor más destacado en cuanto a asuntos prácticos y devocionales producido por el puritanismo”. Su ministerio transformó a los residentes de Kidderminster, … Sigue leyendo El Pastor Renovado
Debe estar conectado para enviar un comentario.