“Dios es amor” (1 Jn. 4:8, 16) son palabras que proclama la cruz con letras de luz viviente. Es cierto que fue una manifestación terrible de justicia, una expresión solemne de santidad, una vindicación dura de la verdad y una demostración sobrecogedora de poder en la cruz de Jesús; pero el amor divino las sobrepasó … Sigue leyendo Pensamientos de Octavius Winslow (1808 – 1878)
Blog
¿Quién eres tú para juzgar?
«No juzguéis» (Mt 7:1) es el único versículo bíblico que incluso los críticos están convencidos de que es divinamente inspirado; al menos así parece por la manera en la que confiadamente lo usan en contra de los cristianos. Sin embargo, el mal uso de este versículo es muy fácil de contrarrestar una vez que veas … Sigue leyendo ¿Quién eres tú para juzgar?
Pensamientos de C.H. Spurgeon
Queridos amigos, aquí tenéis la Trinidad y no hay salvación fuera de la Trinidad. Debe ser el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. “Todo lo que tiene el Padre es mío”, dice Cristo, y el Padre todo lo tiene. Siempre fueron suyos; siguen siendo suyos; siempre serán suyos; y no pueden llegar a ser … Sigue leyendo Pensamientos de C.H. Spurgeon
¿Es esta vida lo único que existe?
Dios «ha puesto la eternidad en sus corazones», dice el Predicador acerca de los hijos de los hombres (Ec 3:11). La idea no es solo que conservamos un concepto intelectual o una noción de la eternidad sino que tenemos un sentido profundamente arraigado de que nuestra vida actual en este mundo no es lo único que … Sigue leyendo ¿Es esta vida lo único que existe?
Esperanza en tiempos de temor Timothy Keller
La cruz y la resurrección juntas —y solo juntas— nos dan la forma básica o patrón por el que los cristianos “viven a la luz de la nueva creación”. La resurrección no es un truco de magia increíble, sino una invasión. Y el suceso que nos salva —el paso de la cruz a la resurrección— … Sigue leyendo Esperanza en tiempos de temor Timothy Keller
¿Es Jesús realmente Dios?
No es posible que los cristianos crean que el Dios que creó este vasto universo realmente entró en Su propia creación como hijo de un carpintero en un rincón sin importancia del Imperio Romano hace casi dos mil años, ¿verdad? Seguramente, los cristianos solo están haciendo una declaración teológica cuando hablan de la deidad de … Sigue leyendo ¿Es Jesús realmente Dios?
¿Puedo encontrar contentamiento en la jactancia?
El hecho de que cuando vemos la bondad de Dios para con los demás, en vez de regocijarnos con ellos y alabar a Dios, nos volvamos envidiosos, antagonistas de su felicidad y descontentos con nuestra propia situación, es una condición triste de nuestros corazones caídos. En vez de celebrar y bendecir a Dios por las … Sigue leyendo ¿Puedo encontrar contentamiento en la jactancia?
¿Hay solamente un camino de salvación?
“A tu manera”, proclamaba Burger King en la década de los 70 con un eslogan que reflejaba el creciente individualismo, consumismo y pluralismo occidental. Otras empresas siguieron su ejemplo al prometernos que podríamos tener sus productos a nuestra manera: personalizados a nuestros gustos particulares y entregados bajo nuestras condiciones específicas. Por lo tanto, no es … Sigue leyendo ¿Hay solamente un camino de salvación?
¿A Dios le importa?
En un debate en la Universidad de Oxford en 1998, Peter Atkins, entonces profesor de química física en el Lincoln College de dicha universidad, se burló de los teístas por creer que “hay algo allá afuera, algo desconocido allá arriba, a lo que tenemos que doblegarnos en todo momento». Esta era su manera de reflejar … Sigue leyendo ¿A Dios le importa?
¿Es Dios injusto?
La frase debió haber dado vueltas una y otra vez en la mente de Adán luego de haber mordido el fruto prohibido: “El día que de él comieres ciertamente morirás” (Gn 2:17). Este fue el día que comió de él, así que este era el día en el que él ciertamente moriría. No puedo imaginar … Sigue leyendo ¿Es Dios injusto?
¿Existe un Dios?
¿Responder la pregunta “¿existe un Dios?” en aproximadamente 775 palabras? ¿Será esta la tarea más fácil que Tabletalk me ha asignado, ya que la respuesta es tan clara? No hay ateos consistentes, solo gente que se esconde de Dios. “Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de Sus manos” (Sal 19:1). … Sigue leyendo ¿Existe un Dios?
¿Por qué le pasan cosas malas a gente buena?
«¿Cáncer de hueso en los niños? Dios, ¿cómo es posible? ¿Cómo te atreves? ¿Cómo te atreves a crear un mundo en el que exista tal miseria y no por nuestra culpa?» Con estas duras palabras el comediante Stephen Fry, un ateo declarado, planteó un tema crucial para cristianos y no cristianos: si Dios es absolutamente … Sigue leyendo ¿Por qué le pasan cosas malas a gente buena?
Estos son tus Dioses
Este libro combina dos fuentes. La Primera parte es una versión ligeramente editada y adaptada de "El Dios vivo se enfrenta a la idolatría", de mi libro "The Mission of God" [La misión de Dios: Desvelando la gran narrativa bíblica]. El tema de la idolatría es tan importante que este material se presenta ahora bajo … Sigue leyendo Estos son tus Dioses
¿Es la Biblia la Palabra de Dios?
Cuando se trata de la verdad de la Biblia, la gente moderna a menudo suele pensar como George Gershwin: “Las cosas con las que te puedes encontrar en la Biblia no son necesariamente así”. Después de todo, dice el escéptico, ese libro está tan repleto de historias de fantasías y milagros exagerados que ninguna persona … Sigue leyendo ¿Es la Biblia la Palabra de Dios?
¿Son la Biblia y la ciencia compatibles?
Muchos de los que rechazan la fe cristiana lo hacen porque creen que la Biblia contradice la ciencia, sin embargo, el que exista un conflicto y una contradicción reales depende de cómo uno defina la Biblia y la ciencia. Si la Biblia es definida como «un libro de cuentos de hadas y supersticiones» y la ciencia es definida como «hechos … Sigue leyendo ¿Son la Biblia y la ciencia compatibles?
En busca de la verdad
Cada vez que la gente me pregunta a qué me dedico, respondo diciéndoles que soy pastor. Cuando les digo que soy pastor, la gente parece llenarse instantáneamente de una variedad de emociones mientras tratan de decidir cómo responder. Dependiendo de su estado espiritual y de su relación con Cristo y la Iglesia, sus respuestas van desde el … Sigue leyendo En busca de la verdad
Considérate a ti mismo
La controversia existe porque la verdad de Dios existe en un mundo de mentiras. La controversia es la difícil situación de pecadores en un mundo caído, quienes originalmente fueron creados por Dios para conocer la verdad, amar la verdad y proclamar la verdad. No podemos escapar de la controversia en este lado del cielo, ni … Sigue leyendo Considérate a ti mismo
Considera tu público
Los incrédulos, a pesar de que sus corazones y mentes se oponen a la verdad de Dios, a veces tienen una visión más espiritual de lo que queremos reconocer. Al menos eso fue lo que aprendí cuando era estudiante en la universidad. Como estudiante de religión en una universidad secular, a menudo me encontraba en … Sigue leyendo Considera tu público
Hijos de Dios en tierra hostil
La Biblia plantea la historia de dos adolescentes, chico y chica, que consiguen prosperar sin ayudas externas. Sus padres y sus maestros han desaparecido. No cuentan con ninguno de los soportes de la fe (reuniones, predicaciones, alabanzas). Solo tienen las Escrituras y la ayuda directa de Dios. Luchan con todas las cosas que a veces … Sigue leyendo Hijos de Dios en tierra hostil
Considera a tu oponente
Fui convencido de la verdad de la teología reformada mientras asistía al Dallas Theological Seminary, la institución emblemática de la teología dispensacional. Algunos de mis compañeros me acusaron de ser un apóstata cuando descubrieron que había rechazado el dispensacionalismo. Después de haberme puesto mi nuevo uniforme de los cinco puntos del calvinismo, asumí una actitud … Sigue leyendo Considera a tu oponente
¿Cuál es el papel de la experiencia en la vida cristiana?
Hoy en día, la experiencia personal ha sido exaltada sobre todas las cosas como el criterio final de lo bueno y lo malo. Solo piensa en todas las personas que tratan de justificarse a sí mismas basándose en lo que sienten. De manera rutinaria el divorcio es excusado basándose en que la pareja casada ya no siente que está enamorada. Se nos … Sigue leyendo ¿Cuál es el papel de la experiencia en la vida cristiana?
Ni una jota ni una tilde
El pasaje de Mateo 5:17-18 es clave para interpretar el Sermón del Monte y todo el Evangelio de Mateo: “No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni … Sigue leyendo Ni una jota ni una tilde
Razones por las que la controversia es a veces necesaria
Recientemente observé cómo una joven madre reaccionó rápida y decisivamente para poner fin a la disputa entre dos niños de edad preescolar. Ella actuó con justicia y efectividad, y luego se volteó hacia sus dos acusados y estableció la ley: “¡Pelear nunca es lo correcto!” Lo siento, querida mamá, entiendo lo que estabas tratando de … Sigue leyendo Razones por las que la controversia es a veces necesaria
Considera la gloria de Dios
John Newton (1725–1807) es mejor conocido hoy día por sus grandes himnos (incluyendo a “Sublime Gracia” y “Glorias mil de Ti se cuentan”). Pero en su época, era quizás más reconocido por su habilidad para escribir cartas: “el gran director de almas a través del correo”, como alguien lo llamó. Tal era el valor de … Sigue leyendo Considera la gloria de Dios
A menos que tu justicia supere de los fariseos
Jesús fue severo con los fariseos, llamándolos «sepulcros blanqueados» (Mt 23:27), «hipócritas» (Mr 7:6) e hijos del diablo (Jn 8:44). Y sin embargo, en Mateo 5:20, Él se refiere a ellos al elevar el estándar de la justicia: «Porque os digo que si vuestra justicia no supera la de los escribas y fariseos, no entraréis en el … Sigue leyendo A menos que tu justicia supere de los fariseos
La maldición de la higuera
El Domingo de Ramos, Jesús entró a Jerusalén en medio de gritos de aclamación y echó a los cambistas del templo. Dios lo había designado como «casa de oración», pero los sacerdotes lo habían convertido en «una cueva de ladrones». Jesús pasó la noche en Betania. Cuando regresó a la mañana siguiente, estaba hambriento. Y … Sigue leyendo La maldición de la higuera
Él es nuestra paz 1 Martyn Lloyd-Jones
https://www.youtube.com/watch?v=Q7BnMFYwpqo David Martyn Lloyd-Jones (20 de diciembre de 1899 - 1 de marzo de 1981) fue un médico, pastor protestante y predicador galés que influyó en la época de reformación del movimiento evangélico británico en el siglo xx. Al inicio de su ministerio algunos ministros ordenados de la iglesia Presbiteriana se sentían recelosos por el … Sigue leyendo Él es nuestra paz 1 Martyn Lloyd-Jones
Él es nuestra Paz 2 Martyn Lloyd-Jones
https://www.youtube.com/watch?v=WUX28J0hHHM Sigue nuestro canal de youtube. En el encontraras una selección de mensajes excelentes, tanto clásicos como contemporáneos y muchas cosas más. Descúbrelo.
¿Por qué fiarnos de la Biblia?
«UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA PERSONAS QUE ESTÉN BUSCANDO LA VERDAD» Antes de comenzar la lectura de ¿Por qué fiarnos de la Biblia?, pensé que se trataba de un libro más dedicado a la apologética al más puro estilo clásico, a saber: fiabilidad del texto bíblico (número de copias, cercanía temporal a los originales, credibilidad de los … Sigue leyendo ¿Por qué fiarnos de la Biblia?
La Navidad. Su verdadero significado Solo Sana Doctrina
https://youtu.be/79seyG_TigI Juan 3:16 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Navidad. La verdadera historia John MacArthur
https://youtu.be/0ZfSsblC5ig John Fullerton MacArthur Jr. (nacido el 19 de junio de 1939) es un pastor y autor estadounidense. Es el pastor y maestro de la Grace Community Church en Sun Valley, California desde el 9 de febrero de 1969 y actualmente es también el presidente de The Master's University en Newhall, California y de The … Sigue leyendo Navidad. La verdadera historia John MacArthur
La Plenitud del Mediador 4
B. Se refiere a la continuidad de la plenitud en él. Es una plenitud permanente y produce una provisión diaria y continua. Los creyentes pueden acudir todos los días a ella y recibirla. La gracia que está en ella siempre les será suficiente, aun hasta el final de sus días. Su naturaleza perdurable, su morada … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 4
La Plenitud del Mediador 3
II. AHORA PROCEDO A DAR CUENTA DE LA NATURALEZA Y LAS PROPIEDADES DE ESTA PLENITUD, EN PARTICULAR, LA PLENITUD DE LA GRACIA: A. Es muy antigua. No debemos suponer que esta plenitud fue puesta por primera vez en las manos de Cristo cuando ascendió al cielo y se sentó a la diestra de Dios. Porque … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 3
La Plenitud del Mediador 2
2) Una plenitud de gracia: Cristo está “lleno de gracia y de verdad”(Jn. 1:14). Es de esta plenitud que el creyente recibe “gracia sobre gracia” (Jn. 1:16), una especie de plenitud de ella, toda clase, medida y provisión de gracia. a. Hay en Cristo una plenitud del Espíritu de gracia y de los dones del … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 2
La Plenitud del Mediador 1
El Apóstol, después de su habitual saludo a la iglesia de Colosas, con mucho placer, toma nota de su fe en Cristo y de su amor por todos los santos; y pide que sean llenos del conocimiento de la voluntad de Dios en toda sabiduría e inteligencia espiritual. Incluye en su oración que los creyentes … Sigue leyendo La Plenitud del Mediador 1
La Navidad es tiempo de Gracia
https://youtu.be/YJtK0m_L0ds Efesios 2:8-9 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. Si olvidamos el verdadero sentido de la Natividad, la razón y motivo de lo que conmemoramos, Nada tiene Sentido. No olvidemos que … Sigue leyendo La Navidad es tiempo de Gracia
Comparte el Evangelio
https://www.youtube.com/watch?v=HXyGmUpK5WM Mateo 28:18-20 18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas … Sigue leyendo Comparte el Evangelio
Sabiduría y conocimiento
En la universidad, me especialicé en filosofía. El primer día del primer curso que tomé en filosofía, el profesor escribió la palabra filosofía en la pizarra, luego la desglosó para mostrar su origen etimológico. El término proviene de dos palabras griegas, lo cual es apropiado, ya que los griegos son vistos generalmente como los padres fundadores de la filosofía … Sigue leyendo Sabiduría y conocimiento
Un Mediador 3
No tema porque haya tantos pecadores aquí presentes, ni porque tantos sean enemigos de Dios. Mi invitación no la dirijo sólo a uno de ustedes para que venga, sino: “Vengan todos, cuantos más vengan mejor”. Mi Señor recibirá mayor honra si resuelve esta enemistad en cientos de casos, todos distintos, pero todos graves. Venga uno, … Sigue leyendo Un Mediador 3
Un Mediador 2
IV. En este caso, si el que ha transgredido quiere reconciliarse, le es posible hacerlo, porque el Dios, contra quien transgredió, está dispuesto a hacer las paces. NO HAY NECESIDAD DE UN MEDIADOR A MENOS QUE AMBAS PARTES ESTÉN DISPUESTAS A RECONCILIARSE. El mediador que interviene entre dos personas que se aborrecen, pero que no … Sigue leyendo Un Mediador 2
Un Mediador 1
“Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno” (Gálatas 3:20) El texto no parece difícil, pero para el exégeta serio es muy desconcertante. Al consultar a un comentarista antiguo, gran favorito mío, decía que había doscientos cincuenta significados diferentes dados por expositores a este versículo. En 1587, John Prime lo … Sigue leyendo Un Mediador 1
El Evangelio de la Prosperidad 1/2 Conrad Mbewe
https://www.youtube.com/watch?v=kxd3eCwsnEc Conrad Mbewe se ha desempeñado como pastor de la Iglesia Bautista Kabwata en Lusaka, Zambia, desde 1987. Actualmente, KBC supervisa el establecimiento de unas 20 nuevas iglesias bautistas reformadas en Zambia y otros países africanos. Mbewe también mantiene un ministerio de predicación itinerante en diferentes países del mundo y es el editor de la … Sigue leyendo El Evangelio de la Prosperidad 1/2 Conrad Mbewe
El Evangelio de la Prosperidad 2/2 Conrad Mbewe
https://www.youtube.com/watch?v=8F94C0nuTlM Conrad Mbewe se ha desempeñado como pastor de la Iglesia Bautista Kabwata en Lusaka, Zambia, desde 1987. Actualmente, KBC supervisa el establecimiento de unas 20 nuevas iglesias bautistas reformadas en Zambia y otros países africanos. Mbewe también mantiene un ministerio de predicación itinerante en diferentes países del mundo y es el editor de la … Sigue leyendo El Evangelio de la Prosperidad 2/2 Conrad Mbewe
La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 4
B. El oficio profético de Cristo es el gran y único alivio que tenemos contra la ceguera e ignorancia de nuestra mente. Él es aquel gran Profeta de su Iglesia que Moisés predijo, lo que los judíos esperaban y todos loshombres necesitaban (Dt. 18:15; Jn. 1:24-25, 45; 6:14); el Sol de Justicia, quien con sus … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 4
La persona, la naturaleza y los oficios del mediador 3
D. Esta unión de dos naturalezas en un persona ocurre sin confusión ni transmutación; las naturalezas permanecen distintas y también sus propiedades y operaciones, a pesar de esta unión. Algunas cosas son propias de la Deidad, las cuales el humano es incapaz de tenerlas, y algunas son propias del humano, de las cuales la Deidad … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los oficios del mediador 3
La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 2
Otros argumentos que lo confirman, son: Aquel a quien las Escrituras honran con todos esos nombres que corresponden sólo a Dios, tiene que ser [necesariamente] Dios. Los siguientes son los nombres que le atribuyen las Escrituras. No sólo es llamadoDios —“El Verbo era Dios” (Jn. 1:1)—, sino Dios con características adicionales que no tenían ningunos … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los Oficios del Mediador 2
¿Por qué soy Cristiano?
En su prefacio, Stott escribe: "No porque la fe cristiana sea atractiva, sino porque es verdadera." Desde hace tiempo tenía ganas de leer este libro, el título simplemente es atractivo. En su libro Stott presenta, con un estilo erudito en el texto bíblico, claro y profundo, siete argumentos del por qué él es cristiano. La lectura … Sigue leyendo ¿Por qué soy Cristiano?
La persona, la naturaleza y los oficios del Mediador 1
“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1 Timoteo 2:5). La comunión con Dios es nuestra única felicidad. Es el cielo de los cielos y es el comienzo del cielo aquí en la tierra. El único fundamento de esta comunión es el pacto de gracia y … Sigue leyendo La persona, la naturaleza y los oficios del Mediador 1
Pensamientos de Matthew Henry
[Dios] lo ha exaltado, constituyéndolo Profeta, Sacerdote y Rey de su Iglesia, invistiéndolo de poder, levantándolo de entre los muertos y sentándolo a su diestra. Al que Dios escoge y utiliza, a éste exaltará. Él lo ungió, lo hizo apto para su oficio y lo confirmó dándole el Espíritu, no con medida, sino sin medida, … Sigue leyendo Pensamientos de Matthew Henry
Pensamientos de Spurgeon
Hay el Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres en uno. Entonces el Padre es mi Dios; él me ha amado, me ha escogido, me ha engendrado, ha provisto para mí, es mi Padre, mi todo. Entonces, también el Hijo adorado es mío. Jesús, el Redentor, el Profeta, Sacerdote y Rey, el Intercesor, el Juez, mi … Sigue leyendo Pensamientos de Spurgeon
Debe estar conectado para enviar un comentario.