John R.W. Stott (1921-2011) es conocido en todo el mundo como predicador, evangelista, escritor y comunicador de las Escrituras. Fue el principal artífice del histórico Pacto de Lausana (1974), autor de más de 40 libros traducidos a más de 60 idiomas y fundador de Langham Partnership International que trabaja para equipar a nuevas generaciones de maestros de la Biblia en todo el mundo. El reverendo Dr. John Stott fue durante muchos años rector de All Souls Church, Langham Place en Londres, Inglaterra donde llevó a cabo un eficaz ministerio pastoral urbano. Estuvo en la lista de la revista Time de las “100 personas más influyentes” (abril, 2005) y fue nombrado en la Lista de Honor del Año Nuevo de la Reina como Comandante del Imperio Británico, el 31 de diciembre del 2005. Stott, quien falleció el 27 de julio de 2011, dejó tras de sí un legado que continúa expandiéndose a través de sus libros.

La carta de Pablo a la joven iglesia en Roma ha influido a los cristianos a través del tiempo. Es una proclama extraordinaria sobre la libertad que tenemos a través de Jesucristo. En todo el Nuevo Testamento, es la declaración más plena, más sencilla y más grandiosa acerca del evangelio. ¡Cuántos asuntos reciben la atención de Pablo en la carta a los Romanos! La evangelización, los fundamentos para vivir una vida santa, la ley y el Espíritu, la soberanía divina y la responsabilidad humana en la salvación… Estos temas son apenas un muestrario de los que, directa o indirectamente, presenta y analiza la carta de Pablo a los romanos.

En Romanos, Pablo da a conocer las buenas noticias de la liberación: liberación de la santa ira de Dios y de la condenación que impone su ley, liberación de la alienación gracias a la reconciliación, liberación del temor a la muerte; liberación de conflictos étnicos en la iglesia, como también liberación para entregarnos al amoroso servicio de Dios y de otros.

El Mensaje de Romanos se caracteriza por exponer el texto bíblico con fidelidad y relacionarlo con la vida contemporánea. Toma como base la Nueva Versión Internacional y hace referencia a otras traducciones de la Biblia. El libro incluye una guía de estudio para su uso personal o en grupos pequeños.

Este comentario de John Stott se caracteriza por el propósito de exponer el texto bíblico con fidelidad y aplicarlo a la vida contemporánea.

Temas como: la evangelización, los fundamentos para vivir una vida santa, la ley y el Espíritu, la soberanía divina y la responsabilidad humana en la salvación son apenas un muestrario de los que, directa o indirectamente, presenta y analiza la carta de Pablo a los Romanos. Esta carta de Pablo a la joven iglesia en Roma ha influido en forma dramática a los cristianos a través del tiempo.

Es una proclama extraordinaria sobre la libertad que tenemos a través de Jesucristo. Es la declaración más plena, más sencilla y más grandiosa acerca del Evangelio.

Introducción
1. La ira de Dios contra toda la humanidad
2. La gracia de Dios en el evangelio
3. El plan de Dios para judíos y gentiles
4. La voluntad de Dios para relaciones transformadas
Conclusión: La providencia de Dios en el ministerio de Pablo

*Andamio Editorial 2007. -544 pp. Rústica

Puedes solicitar tu ejemplar en el siguiente link:

http://www.solosanadoctrina.com/tienda/comentarios-biblicos/551-el-mensaje-de-romanos.html

Puedes ver más sobre este libro en nuestro canal de Youtube:

Anuncio publicitario