El Tesoro de David
Charles H. Spurgeon
Comentar exhaustivamente los Salmos es comentar el mensaje completo de toda la Biblia. La colocación del Libro de los Salmos en la mitad exacta de la Biblia es estratégica, responde a un propósito concreto: Los Salmos son un resumen poético de todo el mensaje de la Escritura. Desde los hechos de la creación narrados en Génesis, pasando por la historia de Israel y los profetas, hasta la encarnación, vida y muerte expiatoria de Jesús el Mesías, su resurrección, ascensión a los cielos y segunda venida: todo ello está en los Salmos.
La singular virtud del Libro de los Salmos, como señalaba ya en el Siglo IV Atanasio de Alejandría, es que «al venir expresados poéticamente y con armoniosas melodías, estos acontecimientos dejan de ser algo distante. En los salmos el escritor y el lector, el cantor y el oyente, entran en un estado de compenetración a tal nivel que el oyente se apropia de cada una de las palabras como si fueran suyas y se identifica con cada acorde del canto como si saliera de su misma boca», pues «los Salmos son un tesoro de naturaleza muy especial, que enriquece en gran manera a todos aquellos que profundizan en ellos».
Charles Haddon Spurgeon, el príncipe de los predicadores, dedicó 20 años de su vida a profundizar en ese «Tesoro» y no sólo con sus propias exposiciones sino recopilando los mejores comentarios de otros grandes autores cristianos desde el Siglo II hasta su época. El resultado fue «El Tesoro de David», una obra monumental de 7 gruesos volúmenes que ha sido altamente valorada por los pastores de habla inglesa hasta el día de hoy. El texto íntegro de estos 7 volúmenes, hábilmente traducido al español, enriquecido y actualizado con notas exegéticas y explicativas, opiniones de grandes comentaristas del Siglo XX, y referencias bíblicas.
En la amplia Introducción a la Versión Española hallarán información sobre las características técnicas de esta obra singular y acertados consejos sobre cómo utilizarla y sacar el mejor partido de la misma.
Charles Haddon Spurgeon nació en Kelvedon, (Essex, Reino Unido) el 19 de junio de 1834. Se convirtió al cristianismo a los 15 años y predicó su primer sermón a los pocos meses. Su ministerio de predicación tuvo un ascenso imparable hasta culminar en el «Metropolitan Tabernacle» y valerle el apodo de El príncipe de los predicadores. Desarrolló también un extenso ministerio como escritor, del cual, «El Tesoro de David» es su opus magna.
2,480 pp. Tapa Dura
Debe estar conectado para enviar un comentario.